Comienza la campaña “#ParticipamosTodxs” para garantizar la participación ciudadana en la CC
A menos de un mes de las próximas elecciones del 15 y 16 de mayo, la iniciativa Ahora Nos Toca Participar, articulación que reúne a más de 200 organizaciones sociales a lo largo del país, presentaron #ParticipamosTodxs, campaña que también es promovida por la Red para la Participación y que invita a la ciudadanía a conocer a las y los candidatos constituyentes que han suscrito a compromisos por una participación ciudadana inclusiva durante el trabajo de la Convención Constitucional (CC).
Una de las primeras tareas que deberán abordar las y los 155 integrantes de la CC será la redacción del reglamento, el cual definirá, entre otras cosas, aspectos fundamentales sobre el trabajo de sus integrantes. Si bien falta para la discusión del reglamento, desde diversas organizaciones, agrupaciones, centros de estudios, movimientos y personas, se ha levantado la alerta respecto a que la participación ciudadana es uno de los temas que debe estar garantizado en este trabajo y en todo el proceso constituyente.
Uno de los compromisos al que pueden suscribir las candidaturas es el “Compromiso por la inclusión de grupos con mayor vulneración de derechos”, el cual apunta a una participación ciudadana inclusiva para niñas, niños y adolescentes, personas con o en situación de discapacidad, personas mayores, pueblos indígenas, migrantes y refugiados, privados de libertad, mujeres, población rural, diversidades sexuales y de género, entre otros grupos.
El segundo compromiso se titula “Compromiso por la participación ciudadana en el proceso constituyente”, el cual es impulsado desde la Red para la Participación, red que es integrada por Ahora Nos Toca Participar, junto con diversas organizaciones, agrupaciones, personas y movimientos que buscan promover la incorporación de un sistema de participación ciudadana y transparencia en el reglamento de la Convención Constitucional y en el texto de la futura Constitución.
Para Marcela Guillibrand, Co coordinadora general de Ahora Nos Toca Participar, hay principios y estándares básicos para tener un proceso constituyente legítimo y fortalecido, por lo que reforzó el llamado a las candidaturas a comprometerse con aquellos y asegurar la participación de la ciudadanía.
Además, este compromiso está basado en el Manual “Miradas para la inclusión: participación ciudadana de grupos excluidos”, investigación realizada desde Ahora Nos Toca Participar con el apoyo de la fundación Friedrich Ebert (FES).
A quienes les interese revisar las candidaturas que suscriben a “Participamos Todxs”, pueden ingresar a www.ahoranostocaparticipar.cl