Fiscal nacional Jorge Abott, califica de "graves" denuncias contra Piñera por Caso Enjoy
El fiscal nacional Jorge Abott, comprometió su disposición para iniciar las investigaciones por el Caso Enjoy, luego de recibir presentaciones penales dirigidas contra el Presidente Sebastián Piñera y la superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán.
Esto, debido a los nexos financieros entre la firma y el mandatario, que habría sido determinantes en la emisión de un decreto para extenderle a la empresa los plazos de cumplimiento de compromisos para operar 4 concesiones de casinos en el país.
Abott señaló que por este caso y tomará contacto con la Contraloría, ente que ya abrió una fiscalización sobre el fideicomiso ciego de Sebastián Piñera, para así recopilar toda la información disponible. “Con la Contraloría tenemos una estrecha relación para investigar delitos en contra de la probidad pública. Voy a tratar de reunirme con el Contralor para ver los antecedentes que él tiene para los efectos de resolver la denuncia que los parlamentarios me formulan, ya sea asumir personalmente la investigación o asignarla a un fiscal regional”, sostuvo.
“Los términos en que nos plantean su denuncia los diputados y diputadas nos parece muy serio, muy grave y requiere una investigación que esté a la altura de la importancia de los hechos. Es una situación de la que tenemos que hacernos cargo completamente como Ministerio Público”, agregó Abbott.
Las declaraciones las emitió en el marco de una reunión con diputados opositores, a través de una videoconferencia, en la cual solicitaron encabezara personalmente la denuncia penal por el Caso Enjoy. Se señala que los hechos pueden revestir el carácter de delito, considerando figuras como negociación incompatible, cohecho, prevaricato administrativo y/o omisión de denuncia, según se constata en la presentación.
Entre quienes participaron están Rodrigo González (PPD), Alejandra Sepúlveda (FRVS), Marcos Ilabaca (PS), Gastón Saavedra (PS), Víctor Torres (DC), Daniel Verdessi (DC), Gael Yeomans (CS), Marisela Santibáñez (PC) y Cosme Mellado (PR).
Uno de los impulsores de la denuncia, el diputado y presidente de la Comisión Investigadora de Casinos, Rodrigo González, valoró la recepción del fiscal Abbott, quien le tomó el peso a la denuncia y sus implicancias. “Valoramos que haya estimado que era de extrema gravedad la situación que estaba afectando al país en relación con los ingresos de los casinos y también las posibles triangulaciones de las inversiones de los fondos de pensiones. El fiscal quedó de responder si asumirá personalmente la investigación o la derivará a otro fiscal, nosotros pedimos que se aplique el artículo 18 de la Ley Orgánica del Ministerio Público dada la trascendencia de lo denunciado”, aseveró.
La denuncia, originalmente formulada por la periodista Alejandra Matus, apunta a que Enjoy, firma con una fuerte deuda y que ha debido reorganizarse financieramente, se vio beneficiada por el Decreto 77 fechado a fines de enero de 2021 y que fue firmado por Piñera.
El documento estableció una prórroga de plazos para que la compañía Enjoy diera inicio a operaciones de 4 casinos que se adjudicó el 2018, pero no ha cumplido la contraprestación de obras establecidas como parte de las ofertas. Sin el decreto, Enjoy pudo perder las concesiones y eso significaba responder económicamente por aquello, vía boletas de garantía.
Matus señaló que BTG Pactual respalda las boletas de garantía de Enjoy y tiene una participación de cerca del 7 por ciento en su propiedad y Moneda Asset controla parte de la deuda de la empresa en dólares. La periodista dio a entender que ambas firmas son el nexo entre la operadora de casinos y el mandatario.