Skip to main content

Casi un 10% de avance lleva el Hospital Marga Marga

22/04/2021
Comparte

Un 9,63% de avance llevan las obras de construcción del nuevo Hospital Marga Marga, obra mandatada por el Ministerio de Salud y ejecutada por la empresa Acciona. Según las autoridades que visitaron la obra en terreno, el cronograma avanza a paso firme y debiese concluir para el 2023, quedando en condiciones de atender a 500 mil personas aproximadamente.

Según explicó Eduardo González, subdirector de Desarrollo Institucional del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, a estas alturas la obra debía llevar un 4% de avance, por lo que aplaudió el ritmo de trabajó y aseguró que contará con equipos de última generación para integrarse a la red de recintos hospitalarios con servicios de alta complejidad.

Quien también visitó la obra fue Bonifacio Salvador, gerente de Edificación de Acciona Chile, quien destacó especialmente el progreso de la construcción de la Sala de Cuna del recinto, que cuenta con un 5% y que está a cargo de solamente mujeres en su edificación.

Así también lo resaltó la gobernadora provincial Carolina Corti, quien explicó que la mano de obra femenina no solo destaca en esta ala del hospital, sino que abarca más de un 43% de la obra del Hospital Marga Marga, abriendo los cupos de trabajo a mujeres de manera ininterrumpida en la provincia, y felicitando la incorporación femenina a los trabajos, en un rubro que históricamente ha estado masculinizado.

El edificio de Sala Cuna se construirá en un período de 12 meses y contempla una superficie de 750 m2, que se distribuye en un piso de 6 metros de altura. Al finalizar la obra, las trabajadoras tendrán continuidad laboral en la construcción del edificio de Servicio de Atención Médico de Urgencias (SAMU), de manera que su integración en la industria tenga proyección de futuro.

Como parte del desarrollo de esta iniciativa, Acciona ha realizado durante el último año 4 Talleres de Formación en Técnicas Constructivas de Carpintería, Albañilería y Enfierradura, mediante los cuales se ha certificado en estas nuevas competencias a un total de 120 mujeres, provenientes principalmente de las comunas de Villa Alemana, Quilpué, Olmué y Limache.