Skip to main content

Ojo de Pescado convoca al 3er seminario “La Infancia Quiere Cine” para Chile y Latinoamérica

20/04/2021
Comparte

La Corporación Cultural Ojo de Pescado abrió su convocatoria para el 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine”, que se realizará en el marco de los 10 años del Festival Internacional de Cine para niños, niñas y jóvenes Ojo de Pescado.

Este año, el Seminario se realizará en modalidad online y estará orientado a profesionales de la educación y mediadores de contenidos audiovisuales en las aulas de Chile y Latinoamérica.

El Seminario, que es financiado por los Fondos Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se realizará totalmente gratuito y online, con cupos limitados, desde el 5 de junio al de 13 de agosto 2021 y para poder participar sólo deben postular a través del formulario disponible en www.ojodepescado.cl hasta el 17 de mayo.

Este año es muy significativo para Ojo de Pescado, ya que cumple 10 años de trabajo comprometido con la garantía de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes relativos a la educación, comunicación, participación artística y cultural, llegando a lugares remotos del país para generar procesos significativos para las infancias en torno al cine y el audiovisual.

Por esta razón, realizar el 3er Seminario dirigido a profesionales de la educación, quienes están enfrentando un contexto muy desafiante por motivo de la pandemia, y acompañarles en este complejo escenario, era imperioso. Tal como nos explicó su directora, Alejandra Fritis.

Asimismo, enfatizó que en este estado de confinamiento, consideran con mayor razón aún, el cine "es una ventana al mundo desde el hogar y el aula, es una invitación a imaginar y a soñar, a pesar del encierro, es la promesa del volver a encontrarnos". 

En esta oportunidad, se entregará una selección de talleres online diversa y atingente con especialistas destacados de Iberoamérica, abordando temas como la inclusión de estudiantes con capacidades diferentes, estrategias para abordar el cine y audiovisual en el aula, herramientas de alfabetización digital para educadores y docentes hasta la necesidad de trabajar las emociones de los estudiantes en torno a la pandemia, a través del cine y el audiovisual.

Los talleres que impartirá el 3er Seminario Internacional “La Infancia quiere cine” son “Cine para todas y todos… ¿me incluyes?” con Miquel Ivars y Nieves Ramírez (España); “Sentimientos en foco: taller de escrituras audiovisuales para la gestión creativa de las emociones” junto a Mónica Mondragón (Colombia); “Co-creación de proyectos audiovisuales con infancias” impartido por Irma Ávila Pietrasanta (México); “Mis estudiantes animan”, junto a Irene Blei (Argentina); “Cine en la escuela: una aventura de atención, memoria e imaginación” junto a Adriana Fresquet (Brasil). Y, finalmente, “Bienestar digital en la educación”, un taller facilitado por la Fundación Nativo Digital (Chile). La invitación está abierta a participar del 3er Seminario Internacional “La Infancia Quiere Cine”, una iniciativa imperdible para quienes estén interesados en aprender más del fascinante mundo del cine y la creación audiovisual para niños, niñas y jóvenes.

Los talleres son totalmente gratuitos, con cupos limitados, y las inscripciones estarán abiertas desde el 19 de abril al 17 de mayo en la plataforma online: www. ojodepescado.cl/3o-seminario/. Para dudas o consultas puedes escribir al mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Bases disponibles en: WWW.OJODEPESCADO.CL Facebook: FESTIVAL OJO DE PESCADO Instagram: CORPORACIONOJODEPESCADO Youtube: FESTIVALOJODEPESCADO Twitter: OJOPESCADO