Skip to main content

Región de Valparaíso destaca por alto número de postulantes para convencionales y concejalías

20/04/2021
Comparte

Este 15 y 16 de mayo, cada elector y electora a lo largo del país recibirá cuatro cédulas electorales, teniendo que votar por solo un candidato o candidata en cada una de ellas.

Como se trata de elecciones por territorios (regiones, distritos y comunas) y también por pueblos indígenas (en el caso de la Convención Constitucional) en total existirán 744 cédulas electorales de cinco colores diferentes, para que sea más fácil distinguirlas: Convencionales Constituyentes Generales, de color beige, o Convencionales Constituyentes de Pueblos Indígenas (sólo para electores indígenas que escojan votar por representantes de su pueblo) Gobernadores Regionales, de color naranja Alcaldes, de color celeste Concejales, de color blanco Y en estas elecciones también los electores recibirán la cédula electoral más grande que se haya confeccionado históricamente en Chile. Corresponde a un voto de Concejales, nombrado como G2, de 46 x 63 cm.

Esta cédula estará disponible para 3.122.690 personas habilitadas para sufragar en 15 comunas: Valparaíso ocupa el segundo lugar en cuanto a mayor cantidad de candidaturas en el voto, con 104 postulaciones al concejo municipal, cuyo primer lugar lo ocupa Maipú con 107 candidaturas.

Viña Del Mar también destaca en cuanto a la elección de alcaldes, ya que la papeleta será de las cédulas más grandes en formato para la elección: 26 x 28 cm. Esto también ocurrirá en comunas como Lo Espejo, Salamanca y San Fernando, entre otras.

Igualmente hay otras cédulas de gran tamaño. En el caso de Convencionales Constituyentes, la cédula más grande tendrá 42 x 54,7 cm y estará en los distritos 6 y 7 de Valparaíso y 8 y 10 de la Región Metropolitana. La cédula más grande de Convencionales Constituyentes de pueblos indígenas será la del pueblo Mapuche con 26,5 x 50,5 cm.

Estas elecciones reúnen un total de 16.730 candidatos para los distintos cargos. Cada elector recibirá cuatro cédulas y debe llegar a su local de votación conociendo sus candidatos y la ubicación que tienen en las cédulas electorales, por ello es recomendable que antes de salir a sufragar el próximo 15 y 16 de mayo revisen consulta-candidato.servel.cl/ y accedan con su RUT a los candidatos que le corresponden por distrito y pueblo indígena (si corresponde) para los Convencionales Constituyentes, región para los Gobernadores y comuna para Alcaldes y Concejales.

El Servicio Electoral también ha dispuesto de todas las cédulas electorales, a las que es posible acceder en elecciones2021.servel.cl/cedulas-electorales-abril-2021/ y conocer las que recibirán por parte de los vocales de mesa.

Toda la información sobre los candidatos, locales de votación, medidas sanitarias, vocales de mesa y lo que es necesario saber para el próximo 15 y 16 de mayo, se encuentra en el sitio oficial de las elecciones https://elecciones2021.servel.cl/ al que también es posible acceder a través del sitio de Servel, www.servel.cl.