Piñera anuncia ampliación del IFE "sin afectar ahorros previsionales y sin disminuir pensiones"
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, salió al paso de las críticas por los rechazos a las postulaciones para el bono clase media y anunció este lunes un fortalecimiento del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de abril, mayo y junio para apoyar a 13,3 millones de personas afectadas por la pandemia.
El beneficio de $100 mil por persona alcanzará a 6 millones de familias, más del doble de beneficiarios de marzo, y será sin requisitos para el 80% del Registro Social de Hogares. Esto significa que una familia de 4 personas recibirá $400 mil por mes durante abril, mayo y junio, independiente de la situación sanitaria de la comuna en que viven.
“Comprendemos las carencias y dolores que están sufriendo las familias vulnerables y muchas familias de clase media. Nos duelen sus problemas. Por esta razón, recogiendo el mensaje de la gente, las propuestas de parlamentarios de Chile Vamos y nuestro firme compromiso de no dejar solas y desprotegidas a las familias que lo necesitan, queremos anunciar hoy mejores beneficios, mayor cobertura, mejor acceso y mayor universalidad del Ingreso Familiar de Emergencia”, dijo el Jefe de Estado en un acto en el Palacio de La Moneda.
En su discurso se hizo cargo de las críticas emanadas desde este fin de semana, cuando se abrió el período de postulación al bono clase media, “Estamos conscientes que aún hay personas y familias que no han recibido los beneficios que necesitan. Estamos trabajando intensamente para poder incorporarlos a la Red de Protección Social”, añadió el Mandatario.
En la ceremonia, Piñera estuvo acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado; de Hacienda, Rodrigo Cerda; de Desarrollo Social; Karla Rubilar, de la Secretaría General de Gobierno, Jaime Bellolio, y de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, dando cuenta que este tema fue abordado por el comité político en pleno.
El Presidente Piñera destacó que “para lograr un financiamiento responsable de este beneficio y poder seguir fortaleciendo la Red de Protección Social, en beneficio de los sectores vulnerables y la Clase Media, manifestamos nuestra voluntad de buscar acuerdos para aumentar la recaudación tributaria, incorporando mayores esfuerzos de los grupos de mayores ingresos, para construir un país más justo e integrado”.
El reforzamiento de este IFE será financiado con recursos públicos e involucra US$ 5.500 millones. Además, el Mandatario enfatizó que hasta este lunes se han aprobado más de 1,5 millones de Bonos Clase Media.
Piñera señaló que este nuevo y reforzado IFE "se va a pagar con recursos públicos, sin afectar los ahorros previsionales y sin disminuir las pensiones actuales y futuras”, en un claro mensaje de rechazo a la idea del tercer retiro del 10% de ahorro desde las cuentas de capitalización individual de las AFP´S, que se pronuncian en medio de la tramitación legislativa del proyecto, que se está analizando en el Senado y en espera de la presentación contra éste ante el Tribunal Constitucional.