Skip to main content

Período transitorio y exenciones tributarias serían opciones para impuesto a los súper ricos

20/04/2021
Comparte

El director de la Escuela de Administración Pública de la Universidad de Valparaíso y experto en macroeconomía, Diego Del Barrio, analizó las posibilidades de implementar un impuesto a las grandes fortunas.

A juicio del académico hay que buscar instrumentos de recaudación, que igualmente resguarden el movimiento de la economía.

También considera que, si bien se ha planteado la idea de colocar nuevos impuestos, considera que es más seguro, para recaudación el implementar cambios en las normas que levantan pagos de impuestos, como las excenciones tributarias.

El académico señala que el principio que debe guíar el diseño, es la posibilidad de implementar un instrumento que permita asegurar recaudación de corto plazo, que luego sea regulado para generar una red social conectado a esos tributos, lo cual le da un objetivo. 

De este modo, el académico dice que debe existir un equilibrio de factores, tanto para tener una recaudación eficiente de recursos, como para dar cuenta que el nuevo impuesto sea coherente con su objetivo. 

Las iniciativas que se han presentado en el debate por parte de los diversos sectores politicos, han informado diversos umbrales de recaudación, que han estado entre los US$2000 millones hasta los US$20000 millones.

El debate se ha llevado a nivel mundial, con declaraciones de la ONU, la OCDE y el FMI, entre otros organismos internacionales y diversos gobiernos, apuntando hacia la forma de poder enfrentar los efectos económicos y sociales de la pandemia.