Skip to main content

“Salvemos El Bosque de Reñaca” acusa lobby de CChC para dar luz verde a proyecto inmobiliario

19/04/2021
Comparte

Con el objetivo de detener el avance del proyecto Barrio Foresta de la inmobiliaria Argenta, es que la Agrupación “Salvemos El Bosque de Reñaca” interpuso una nueva acción judicial ante la Corte Suprema para que esta iniciativa inmobiliaria se someta a un Estudio de Impacto Ambiental, con el cual no cuenta a la fecha.

Esta no es la primera maniobra que la agrupación ejerce con tal de suspender el proyecto. En el pasado, ya presentaron un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el cual fue rechazado, y posterior a aquello interpuesto en la Corte Suprema, que descartó la apelación. En este último fallo, la organización critica que el principal argumento del máximo tribunal del país apuntara a la “extemporaneidad” del reclamo, sin referirse a los argumentos de fondo presentados.

Así lo indicó Hernán Madariaga, vocero de la agrupación, quien señaló que con esto se da luz verde a la destrucción de esta área verde y otros con los que colinda, es decir, el Parque Natural Gómez Carreño y el Estero de Reñaca.

El principal objetivo de la agrupación es que Barrio Foresta sea sometido al Sistema de Evaluación Ambiental, generándose los estudios necesarios que resuelvan el nivel de afectación que tendrá la instalación de este megaproyecto para la vida de los habitantes del sector. Sobre esto, indican que se ve pasado a llevar su derecho constitucional a vivir en un medio ambiente libre de contaminación, al perjudicar el valor ambiental del sector, así como la riqueza de su flora y fauna.

Considerando los argumentos presentados, la organización señaló que les causa extrañeza que el fallo no haya hecho referencia a ellos, acusando que queda en evidencia el lobby realizado por la Cámara Chilena de la Construcción para que el proyecto saliera adelante sin considerar la falta de una Evaluación de Impacto Ambiental como un hecho relevante.

Madariaga manifestó que es crucial contar con un nuevo plan regulador para Viña del Mar que incorpore la Evaluación Ambiental Estratégica, una herramienta básica para analizar y que debe ser retomado por la futura administración.

El proyecto Barrio Foresta contempla la construcción de 435 departamentos, distribuidos en 19 edificios, y un total de 599 estacionamientos en un espacio de 10,5 hectáreas, el cual se encuentra en un área del sector medio de la cuenca del estero Reñaca, perteneciente a los Bosques de Reñaca.