Skip to main content

Doctor Claudio Nash: "FFAA No tienen entrenamiento, puso en grave riesgo la vida de una persona"

17/04/2021
Comparte

El coordinador de la cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile, Claudio Nash, críticó el enfoque con el cual las fuerzas armadas han actuado en el marco de la pandemia.

Esta semana se produjo una fuerte polémica, debido a la forma en que un funcionario de la Armada redujo a una persona en las inmediaciones del edificio corporativo de AGUNSA, ubicado en calle Urriola, entre Blanco y avenida Errázuriz.

Allí, cuando la persona ya estaba reducida, el funcionario continuaba apuntándole con un arma larga de guerra y colocó su pierna sobre su cabeza.

El hecho fue registrado y subido a las redes sociales, comparándose la situación con casos como lo ocurrido con el afroamericano George Floyd, quien murió asfixiado a manos de la policía, lo que motivó fuertes manifestaciones en dicho país.

El jefe de la defensa para la Región de Valparaíso, contraalmirante Ramiro Navajas, legitimó el operativo. En entrevista con La Tercera, justificó la acción al argumentar que la persona "quiso eludir dicho control. El individuo emprendió la huida y, junto con ello, insultó al personal naval, por lo que fue perseguido por flagrancia". Agregó su percepción del procedimiento, "lo redujo de acuerdo al mínimo uso de la fuerza, de una forma tal de poder llamar a Carabineros sin causarle daño físico".

Al respecto, el doctor en derecho Claudio Nash, dijo que el enfoque expresado por Navajas respecto del hecho puntual, da a entender un sentido erróneo del rol que deben jugar las fuerzas armadas en el marco de la pandemia y la emergencia sanitaria.

Para Nash, el tema pasa porque para situaciones de orden público se utilicen organismos cuyo objetivo está fuera de este ámbito. Además, considera que no se puede normalizar el uso de procedimientos militares.

Según la información oficial, la persona fue puesta a disposición de tribunales y quedó en libertad. En dicha entrevista, Navajas señaló que la persona faltó al artículo 318 del Código Sanitario y al artículo 284 del Código de Justicia Militar (insultar al militar), por lo cual dijo que se presentarán los antecedentes a los tribunales competentes para el caso.