Querellantes en caso Nicole Saavedra preocupados por impunidad de otros posibles responsables
en ego de que la Fiscalía de Quillota confirmara que solicitará la pena máxima para Víctor Pulgar, el autor del crimen de Nicole Saavedra, la parte querellante manifestó su preocupación, debido a las razones fundadas que existen en carpetas investigativas del Ministerio Público que ratificarían la participación de terceros, y que podrían quedar en la impunidad.
Si bien la defensa expresó que existe conformidad con que se solicite presidio perpetuo calificado para el delito cometido por Pulgar, también existe preocupación porque tienen la sensación de que no se realizaron las diligencias suficientes para determinar la participación de terceros en este mismo crimen.
Según explica la abogada patrocinante de la causa, Silvana del Valle, existen razones fundadas para pensar que hay otros delitos con características similares cometidos por Pulgar y otros sujetos, que podrían quedar en la impunidad si el Ministerio Público no realiza las acciones necesarias.
Del Valle ejemplifica estas sospechas con el caso de María Pía Castro, joven de 18 años que en 2008 fue asesinada con un fuerte golpe en su cráneo. Su cuerpo fue quemado, simulando un incendio, en el sector El Pangal de Limache. En este delito hay varias características similares al de Nicole, que fue alertado a la Fiscalía por la parte querellante al momento de ser identificadas.
Este vínculo no fue realizado por el Ministerio Público, por lo que fueron los integrantes de la familia Bahamondes, activistas del movimiento Justicia por Nicole y la Red Chilena Contra la Violencia Hacia las Mujeres quienes dieron esta alerta, que no ha sido incorporada como una arista en la investigación en el crimen de Nicole.
Esto evidencia la peligrosidad de no persistir en esta búsqueda, ya que aumentan las posibilidades de contar con otros agresores sexuales en la zona si la Fiscalía no persevera en su búsqueda y el vínculo que pueda tener Pulgar con delitos de perfiles similares.
Las incomodidades aumentan al percibir que los avances que presenta el Ministerio Público en el caso suceden posterior a momentos de presión. Entre ellos, la abogada destaca la toma de la Fiscalía de Quillota en junio de 2019, cuando integrantes del movimiento Justicia por Nicole ingresaron al lugar y fueron posteriormente desalojadas al no presentar avances en tres años investigación, pero tres meses más tarde se determina a Víctor Pulgar como el principal sospechoso.
Finalmente, Del Valle señaló que se comprende la lentitud de las actividades investigativas en periodo de pandemia, pero denuncia que esta tardanza es mucho más evidente en delitos de violencia contra las mujeres, lo que complejiza los procedimientos y cuidados preventivos de quienes denuncian.
La parte querellante explicó que aún no han sido notificados por la Fiscalía de la solicitud de presidio perpetuo calificado para Pulgar, pero destacaron que aprecian positivamente esta diligencia.