Skip to main content

Desocupación regional anotó 10,4%, comercio y alojamiento los sectores más afectados

01/04/2021
Comparte

La Región de Valparaíso registró una tasa de desocupación de un 10,4% durante el trimestre móvil diciembre 2020 – febrero 2021, según la última Encuesta Nacional de Empleo publicada por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) este miércoles 31 de marzo.

Según sector económico, la disminución de los ocupados fue incidida por comercio (-9,6%), alojamiento y servicios de comida (-28,4%) y transporte (-19,3%), mientras que por categoría ocupacional, incidieron los descensos de asalariados formales (-10,2%) y trabajadores por cuenta propia (-8,6%).

Esta tasa constituye una disminución de un 0,2% en relación al trimestre móvil inmediatamente anterior, comprendido entre los meses de noviembre 2020 y enero 2021, confirmando la tendencia de las cuatro últimas mediciones del INE que, han registrado una tendencia a la baja en la tasa de desocupación, desde la medición publicada en diciembre de 2020.

Esta medición revisa el comportamiento del mundo del trabajo semanas antes del retroceso progresivo en el Plan Paso a Paso que ha tenido nuestra región, y que mantienen actualmente con 34 de 38 de las comunas en fases de cuarentena o transición.

La Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Valparaíso, María Violeta Silva, valoró estas cifras con cautela.

La autoridad destacó un nuevo paquete de medidas para fortalecer la Red de Protección Social, y que inyectará 6 mil millones de dólares adicionales al Fondo Covid, el que permitirá fortalecer herramientas como el IFE, el apoyo a la clase media, pero por sobretodo, mejorar las medidas de protección del empleo y el apoyo a las pymes.

En cuanto a la desocupación a nivel nacional, la última medición del INE reveló una tasa del 10,3% durante el trimestre móvil diciembre 2020 – febrero 2021, registrando un aumento de 0.1 puntos porcentuales en relación con el trimestre móvil inmediatamente anterior y un incremento de 2.5 pp en relación al mismo período móvil del año anterior.