Neurobiólogo recomienda reducir deuda de sueño para robustecer sistema inmune
31/03/2021
Comparte
El próximo cambio de hora sorprenderá al país en uno de los peores momentos de la crisis sanitaria. El sábado 3 de abril, exactamente a la medianoche, todos los relojes deben retroceder una hora, para dar inicio al horario de invierno.
Así lo determina el Decreto Supremo N°1286 (del 23 de noviembre de 2018) del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que señala que este nuevo huso horario se extenderá hasta el 4 de septiembre de este año.
Para el especialista en relojes biológicos, John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso, este nuevo cambio de hora beneficiará nuestra salud.
Esto sucede especialmente nos adecuamos mucho más al horario en que sale el sol, reduciendo el déficit de sueño y equilibrando las horas que le dedicamos al descanso.
El investigador recomendó reforzar este cambio en nuestro horario de sueño con nuestras costumbres, reduciendo al máximo posible la exposición a luz artificial durante la noche y exponerse a la luz del sol en la mañana, ocupando los espacios al aire libre que tengamos disponibles en nuestros hogares como patios o terrazas, conductas que permitirán adelantar nuestros relojes biológicos.