Skip to main content

Cámara aprobó idea de legislar royalty al cobre y litio, oficialismo lo tacha de inconstitucional

25/03/2021
Comparte

fueron las celebraciones y críticas durante este miércoles en la Cámara de Diputados y Diputadas, luego de que la Sala aprobara la idea de legislar el proyecto de ley que establece un royalty minero con beneficio estatal para la explotación del cobre y el litio, regulando la imposición de un derecho a modo de compensación al Estado correspondiente al 3% por la venta de estos minerales.

Fueron 91 parlamentarios los que votaron a favor, 36 en contra y 15 se abstuvieron, debiendo volver a las comisiones de Minería y Hacienda para revisar las indicaciones anunciadas por algunos legisladores en el debate.

El diputado por el distrito 6, Diego Ibáñez, indicó que este avance es fundamental para que el país pueda administrar recursos estratégicos e impulsar con su recaudación la garantía de derechos sociales.

A pesar de los aplausos que sacó la aprobación del proyecto en la oposición, varios parlamentarios del oficialismo señalaron que no se aprobará el proyecto final, debido a su inconstitucionalidad. Entre ellos, el diputado Andrés Longton, quien aseguró que, si bien está a favor del contenido del proyecto, la idea inicial debe partir desde el Ejecutivo, lo que lo haría inconstitucional.

Fue durante esta jornada que un grupo de diputados oficialistas, entre los que se encuentran Issa Kort, Patricio Melero, Juan Antonio Coloma, Juan Fuenzalida y Luciano Cruz Coke, Javier Macaya, Francisco Undurraga y Leopoldo Perez, solicitaron reserva de constitucionalidad del proyecto, indicando que esta iniciativa sólo puede ingresarla el Presidente de la República al buscar la creación de un tributo.

Sin embargo, esto fue ampliamente criticado por la oposición, quienes defienden que esto no corresponde a un tributo, sino más bien a una compensación por parte de las grandes empresas que explotan estos recursos.