Skip to main content

Piden al Consejo de Monumentos Nacionales investigar obras en torno al Cuartel Silva Palma, centro de torturas de la Armada durante dictadura

14/03/2021
Comparte

Organizaciones de Derechos Humanos de Valparaíso presentaron una carta ante el Consejo de Monumentos Nacionales, para que se verifique la legalidad de las obras que se realizan en torno al Cuartel Silva Palma, recinto de la Armada de Chile que fue utilizado como centro de detención y tortura durante la dictadura cívico militar.

El edificio tiene la declaratoria de Monumento Nacional de Sitio de Memoria, resolución que fue publicada en el Diario Oficial en Febrero de 2018, considerando que "fue utilizado como recinto de detención entre 1973 y 1976, operando en sus instalaciones el Servicio de Inteligencia Naval", señala la web del organismo.

Nelson Cabrera, del Colectivo Cine Fórum, señaló que plantearon ante el CMN su preocupación por el hecho, porque además existe la expectativa para que dicho lugar pueda convertirse en un espacio de memoria acerca de las violaciones a los Derechos Humanos ocurridas allí.

Cabrera agregó que este lugar debe ser resguardado y entregado a la civilidad, recordando que se solicitó a Bienes Nacionales el 10 de Diciembre del 2020 que el Cuartel Silva Palma sea objeto de un comodato a organizaciones locales, para desarrollar allí un espacio cultural y social que rescate la memoria histórica regional en materia de Derechos Humanos.

Un antecedente que motivó esta misiva fue lo ocurrido en Febrero de 2017, cuando la Armada realizó la demolición de la Academia de Guerra Naval, edificio contiguo al Cuartel Silva Palma, que también fue un reciento en el cual se cometieron violaciones a los Derechos Humanos.

(Foto: Guillermo Correa).