Diputado RN Andrés Celis: "El Presidente de la República debiese dar una respuesta por el tema Enjoy". Controladora se defiende
El parlamentario oficialista señaló que la superintendenta de casinos, Vivien Villagrán, "debe dar un paso al costado". Enjoy salió al paso de las críticas y acusó "elucubraciones" políticas en período electoral.
El diputado Andrés Celis (RN) señaló que Sebastían Piñera debe dar una respuesta por las denuncias enmarcadas en el denominado "Caso Enjoy". Según Celis, el hecho que dos empresas en las cuales el mandatario tiene capitales comprometidos, (BTG Pactual y Moneda Asset), tengan nexos con la operadora de casinos de juego, es suficiente motivo para que deba pronunciarse por el caso.
"Existen dos empresas que manejan el fideicomiso ciego del Presidente de la República y éstas mismas empresas tienen inversiones en Enjoy", señaló.
Agregó que el hecho que "El Ejecutivo le haya dado mayor plazo a Enjoy para el cumplimiento de sus obligaciones y con esto, finalmente no se pudieran cobrar las boletas de garantía, hace presumir una duda razonable".
La denuncia, originalmente formulada por la periodista Alejandra Matus, apunta a que Enjoy, firma con una fuerte deuda y que ha debido reorganizarse financieramente, se vio beneficiada por el Decreto 77 fechado a fines de enero de 2021 y que fue firmado por Piñera.
El documento estableció una prórroga de plazos para que la compañía Enjoy diera inicio a operaciones de 4 casinos que se adjudicó el 2018, pero no ha cumplido la contraprestación de obras establecidas como parte de las ofertas. Sin el decreto, Enjoy pudo perder las concesiones y eso significaba responder económicamente por aquello, vía boletas de garantía.
Matus señaló que BTG Pactual respalda las boletas de garantía de Enjoy y tiene una participación de cerca del 7 por ciento en su propiedad y Moneda Asset controla parte de la deuda de la empresa en dólares. La periodista dio a entender que ambas firmas son el nexo entre la operadora de casinos y el mandatario.
En un comunicado, Enjoy se refirió a las denuncias, acusando "elucubraciones de carácter político...infundadas y meramente especulativas". La firma agregó: "Entendemos que en un contexto de período electoral como el actual, puedan existir intenciones políticas tras los comentarios y rumores vertidos en debates de redes sociales y medios de comunicación, acerca de los cuales no podemos hacernos cargo".
Enjoy señaló que como compañía "siempre hemos actuado con la más absoluta transparencia, apego a las normas, e innegable respeto por la institucionalidad".
A pesar de esto, Celis recordó que la comisión investigadora de la Cámara, establecía responsabilidades políticas en la SCJ, al no fiscalizar a la controladora cuando se conocían sus incumplimientos de obras como contraprestación a las concesiones, a lo que se suma una delicada situación financiera, la implementación de sistemas de préstamos a los apostadores y la creación de enjoywin, una plataforma de juego en línea, temas que motivaban el cuestionamiento de los parlamentarios debido a la normativa del ramo.
La Cámara de la Diputados aprobó el informe por gran mayoría y el diputado Celis señaló que estos factores son suficientes para pedir la renuncia de la superintendenta de casinos de juego, Vivien Villagrán, "debe dar un paso al costado", dijo.