Skip to main content

Doctora en Inmunología destaca rol que tendría vacuna de una dosis y llama a la población a respetar nuevas medidas

22/03/2021
Comparte

En una nueva jornada de anuncios en el Plan Paso a Paso del Gobierno, varias fueron las reacciones producto de los cambios que comenzarán a regir desde este jueves a las 5:00 AM. Entre ellos, destaca en especial la suspensión del Permiso General de Desplazamiento durante los fines de semanas y festivos, en comunas que se encuentren en Fase 1 de Cuarentena y en Fase 2 de Transición.

Si bien la medida fue puesta en duda por algunos o catalogada de tardía, la doctora en Inmunología e integrante del panel de expertos que asesora al ISP, Caroline Weinstein, destacó el endurecimiento de medidas, pero fue crítica por la lenta reacción de las autoridades.

En primer lugar, la académica de la Universidad de Valparaíso indicó que ha habido numerosos motivos que no permiten la correcta efectividad de las cuarentenas como una medida para erradicar el virus, como el hacinamiento, las juntas clandestinas y la implementación del permiso de vacaciones.

Sin embargo, destacó que se siga avanzando en el endurecimiento de medidas de restricción de movilidad, pero en especial el rol que tendrán en conjunto con el calendario de vacunación y la eventual llegada de la vacuna CanSino, la única que, por el momento, alcanzaría la inmunidad al Covid-19 con la aplicación de una sola dosis.

Si bien la composición de la vacuna es similar a la de Oxford y AstraZeneca, no requiere de una refrigeración del mismo nivel que las otras fórmulas. A nivel nacional, su proceso de prueba alcanzó la inoculación de 3.500 voluntarios repartidos entre la zona centro y sur del país, con una posterior distribución al resto de Chile a cargo del laboratorio Saval, solo en caso de ser aprobada por el Instituto de Salud Pública.

Con esto, la doctora Weinstein distinguió que, incluyendo una posible aprobación de la vacuna CanSino, más el testeo activo y la vacunación de la población más joven de la población, será posible bajar los actuales índices de contagios y casos activos.

Además de estos anuncios, el balance del ministerio de Salud informó del retroceso a Cuarentena de las comunas de Cabildo, La Cruz, Limache y La Calera en la V región, dejando a catorce comunas en el confinamiento total. Asimismo, retrocedió a Fase 2 de Transición la comuna de Putaendo, mientras que Catemu y El Quisco avanzaron a esta etapa.