Obra digital “Tirando la Pelá” retratará la realidad del antiguo Centro del Sename de Limache, “Ex Lihuén”
La obra se presentará entre el 18 y 27 de marzo, y contará con la participación de Sebastián Ayala, actor conocido por su rol protagónico en la serie de Netflix “El Reemplazante”.
Entre el próximo 18 y 27 de marzo se presentará, mediante plataformas digitales, la obra de teatro “Tirando la Pelá”, a cargo de la Compañía Sociedad Anónima Teatro (SAT), relatando una profunda investigación que se extendió por cuatro años dentro de un Centro de Internación Provisoria y Régimen Cerrado (CIP CRC) administrado por Sename en la ciudad de Limache, conocido como “Ex Lihuén”.
Esta investigación partió como un taller de teatro, financiado por FONDART y dictado por Rodrigo Castro y Maríajosé Razón, actividad que les dio la oportunidad de acercarse a los jóvenes y funcionarios del Centro y que les sirvió de inspiración para escribir el texto que se transformó en este montaje teatral. En este producto, Castro y Razón buscaron reflejar las historias de vida, la angustia del residir y trabajar en un espacio desbordado por injusticias y desamparo, donde el encierro y la claustrofobia se conjugan como parte de una realidad cotidiana.
Para Maríajosé Razón, directora de la obra, este proceso les demostró la necesidad de buscar métodos de contención para la comunidad, considerando tanto a los funcionarios, docentes y jóvenes internos, quienes sufren las consecuencias de la internalización de la violencia.
Compartiendo esta visión y promoviendo la obra, el actor Sebastián Ayala, conocido por su rol protagónico en la serie de Netflix “El Reemplazante”, y encargado de la producción ejecutiva de la obra e integrante del elenco; destacó el trasfondo político y social del mensaje que entrega “Tirando la Pelá”, e invitó a todos los interesados a disfrutar de ella.
Las primeras funciones de la obra partieron en enero del 2020, pero debido a la pandemia por el Covid-19 se realizaron pocas funciones, manteniéndose dormida hasta ahora. Desde este jueves 18 de marzo y durante un poco más de una semana, se podrá disfrutar de todas las funciones a las 19.00 horas a través del canal de YouTube de la compañía y posterior a ellas, se desarrollarán diversos conversatorios, vía meet, dirigidos a conocer e indagar en el proceso creativo detrás del montaje. El valor de la entrada para cada función es de $3.500 y se puede adquirir en www.sateatro.cl