Turismo: Ministerio de Economía señala fuertes carencias en el sector por la falta de herramientas digitales
El turismo es uno de los sectores más golpeados por los efectos del COVID 19 y es una industria que genera empleo, pero no se ha desarrollado a pleno.
Por eso preocupa lo señalado por un estudio realizado por el ministerio de Economía, Fomento y Turismo el año 2018, que apunta a que en nuestro país, las empresas de turismo no utilizan herramientas de tipo digital.
Según el diagnóstico, el 58% de las empresas de turismo no posee una página web, y del total que sí la tiene, (42%), un 79% no realiza ventas online. Desde estos datos, las autoridades de turismo concluyen que casi la totalidad de la industria del turismo no está aprovechando las ventajas que ofrece la digitalización.
Al respecto, el Director Regional de Sernatur, Marcelo Vidal, destacó la importancia de las competencias digitales para la reactivación del sector.
Por esto, la Subsecretaría de Turismo, Sernatur y Corfo crearon el programa SIGO Turismo Tecnología, dirigido a todos los actores de la industria: dueños, guías, trabajadores independientes y dependientes, que sean chilenos o extranjeros con permanencia definitiva en Chile.
El objetivo es aprender a cómo actualizar y posicionarse en la web, elaborar campañas Google Ads, fidelizar y vender sus productos y transformarse al mundo digital, entre otras habilidades del mundo online, para terminar el curso con un Kit de marketing digital y comercialización online para la empresa.
Hasta este viernes 19 de marzo hasta las 15 horas, se extendió el plazo para inscribirse en el programa SIGO Turismo Tecnológico, curso que busca reforzar y preparar las competencias para mejorar la gestión digital de los negocios turísticos.
Para acceder al curso, los interesados deben postular hasta el 19 de marzo en http://www.becascapitalhumano.cl/ y podrán optar a una de las 300 becas con un cofinanciamiento del 90%, donde los seleccionados sólo pagarán una matrícula de $30.395 pesos. Los beneficiarios que egresen y aprueben la evaluación final obtendrán la distinción SIGO de Sernatur.