Skip to main content

Colmed se muestra preocupado por ocupación del 100% de camas UCI en grandes hospitales de la región

16/03/2021
Comparte

Varias han sido las maniobras de los distintos hospitales pertenecientes a redes de salud de la región de Valparaíso para resistir al avance del Covid-19, así como las hospitalizaciones que el virus deja a su paso.

Esta alta demanda obligó al Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso a cerrar su consultorio de especialidades y a movilizar los sillones de quimioterapia para Oncología al Hall del edificio, para ocupar las salas para hospitalizaciones.

Ante este escenario es que el Colegio Médico Regional realizó un sondeo de los recintos hospitalarios y pudo esclarecer que los principales hospitales de la región, tanto el Van Buren, como el Gustavo Fricke, el Eduardo Pereira, la Clínica Reñaca, y los hospitales de Quilpué y Quillota, tienen una ocupación del 100% en sus camas críticas, según declaró el presidente del Colmed, Ignacio de la Torre.

De La Torre aseguró que “esta situación es preocupante”, obligando a postergar la atención de otras especialidades a nivel general, por lo que reforzó su llamado a cerrar lugares que pueden causar aglomeraciones, como los malls, restaurantes y cines.

Por otra parte y también para frenar el avance del virus, el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio resolvió la internación de pacientes en la Unidad de Tratamiento Intermedio (UTI), en el Servicio de Cirugía, además del Servicio de Medicina, que recibe a estas personas desde el comienzo de la pandemia. Asimismo, mantendrá durante marzo un convenio suscrito con una clínica privada local para recibir a pacientes que no tienen covid-19 y que tienen requerimiento de cama básica.