Skip to main content

Ascensores de Valparaíso: Autoridades reconocen retrasos hasta el segundo semestre 2020 y ciudadanos se organizan

10/10/2019
Comparte

Crean frente vecinal por retraso en la remodelación de ascensores de Valparaíso: se reunieron personas de los cerros Monjas, Florida y Mariposas.

En las dependencias del Teatro Mauri de Valparaíso se reunieron representantes de Juntas de Vecinos, Clubes Deportivos y Consejos de Desarrollo de los Cerros Florida, Las Monjas y Mariposa para revisar la situación de los distintos ascensores y acordar un plan de acción conjunto en relación al retraso en las obras de este importante medio de transporte porteño.

Según señala Rafael San Martín, representante del Consejo de Desarrollo Vecinal del Cerro Florida, se enteraron que la licitación de la restauración de sus ascensores había sido revocada “reunidos con los vecinos de Monjas y Mariposas, y revisando la licitación nos dimos cuenta que tanto la restauración del ascensor de cerro florida y Mariposa fueron revocadas con fecha 4 de octubre del 2019, cuestión que nuevamente denota un actuar a espalda de los vecinos puesto que no se nos informó de nada, esto reafirma que existe una falta de capacidad técnica y de voluntad política en orden a restaurar los ascensores de Valparaíso”.

Por su parte, Jorge Montero, presidente de Junta de Vecinos Nº22 de Cerro Mariposa y Dirigente del Club Unión Mariposa señala “nosotros bastante hemos esperado este ascensor, nosotros venimos batallando desde el 2013 que se nos ha prometido, pero hasta la fecha nada y ahora nos enteramos extraoficialmente que se bajó la licitación, necesitamos saber por qué se va a retrasar nuestro ansiado ascensor”.

Misma impresión tiene Patricia Sepúlveda, dirigenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Cerro Las Monjas, quien afirma “nosotros en conjunto con la junta de vecinos hemos pedido a la autoridad que nos den la información acerca de los plazos que detiene hoy las obras del ascensor monjas y hasta el momento, no nos han contestado”.

La naciente coordinadora pretende levantar una mesa de trabajo con el Ministerio de Obras Públicas para poder avanzar en la recuperación de sus ascensores, según señalaron los dirigentes durante el transcurso de la próxima semana oficiarán a distintas autoridades para abordar esta problemática de transporte público en Valparaíso.

Autoridades comunales se refirieron a la decisión del Ministerio de Obras Públicas (MOP) de revocar las licitaciones de los ascensores Florida y Mariposa iniciada en abril, debido a la necesidad de generar obras nuevas que refuercen la estructura por seguridad, desde los rieles hasta los carros, diseños que implicarían nuevos presupuestos y diseños.

Según señalaron desde la dirección de arquitectura regional del MOP, existe un riesgo inminente relacionado a las viviendas colindantes de ambos ascensores, lo que implica una revisión mucho más minuciosa del panorama general.

Frente a esta decisión es que el senador por la V región, Francisco Chahuán, manifestó que es necesario estudiar esta situación y esperar una nueva licitación, pero hacerlo con toda la urgencia posible.

“Creemos que hay que pedirle acelerar los trancos, y eso implica si hay que mejorar los proyectos por motivos de seguridad, hay que hacerlo a la brevedad posible”, explicó.

El concejal por Valparaíso, Claudio Reyes, indicó por su parte que este problema se arrastra hace mucho y se expone por la postura de los órganos gubernamentales de priorizar el aspecto patrimonial de los ascensores por sobre medio de transporte.

“Creo que el gran problema que tiene el ministerio de obras públicas es que lo entiende como un tema que no es de importancia en la movilidad urbana, esto va más allá de recuperar un inmueble de carácter patrimonial, que evidentemente hay que hacerlo, pero el tema va mucho más allá”, señaló.

Por otro lado, la consejera regional por Valparaíso Nataly Campusano, enfatizó en que este tipo de observaciones deberían ser parte de los estudios previos para realizar la obra y no un ítem a considerar una vez realizada la licitación.

“No puede ser que de un día para otro se den cuenta de que hay inseguridad para la población”, expresó.

En el caso de los ascensores Villaseca y Monjas, sus contratos también fueron finiquitados con las empresas encargadas por el aumento en las obras adicionales para terminar su reparación, que superó el 30% permitido de los montos adjudicados inicialmente. Si bien el estado de avance de ambos funiculares supera el 80%, no entrarían en operaciones hasta el año 2021 debido al término de sus contratos.