APR de Laguna Verde advierte que es incapaz de expandirse para satisfacer demanda de agua potable de toda la población
Pese a la existencia de la Cooperativa de Agua Potable Rural en Laguna Verde, que suministra este recurso a 670 viviendas de la localidad, los habitantes reclaman la falta de acciones por parte de las autoridades para que se incluya una nueva APR o se expanda la ya existente a más de las siete mil casas que hay en el sector.
La Seremi de Obras Públicas ha manifestado que hace un mes se aprobó en el Consejo Regional el proyecto de la Cooperativa que contempla aumentar su red de distribución. Sin embargo, incluso con esta iniciativa, en la APR señalan que sería imposible llegar a todas las familias.
El dueño de la entidad, Colville Smith, aseguró que podrían suministrar agua potable a mil viviendas invirtiendo sus propios recursos, lo que significaría un gasto extra para la cooperativa. No obstante, es imposible llegar a toda la localidad, ya que los estanques se encuentran en caída hacia el sector bajo de Laguna Verde y en segundo lugar por la falta de caminos regularizados. Smith también señaló que están a la espera de que el proyecto sea financiado por el Ministerio de Hacienda.
Sobre el plan de aumentar la red de distribución, el propietario de la APR aseguró que con la intervención del gobierno la situación podría beneficiar a casi tres mil hogares y que, por lo mismo, esperan que exista una buena gestión desde las autoridades pertinentes.
La iniciativa de la Cooperativa de Agua Potable Rural de Laguna Verde contempla una planta elevadora, estanques metálicos, red de distribución y nuevos arranques domiciliarios. El seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, mencionó que actualmente se estaría gestionando su financiamiento.
Aun así, esta iniciativa es insuficiente para la comunidad, por lo que han propuesto al MOP la posibilidad de crear una nueva APR para quienes viven en la parte alta. El jefe regional de la cartera afirmó que, por ser de loteos irregulares, es difícil normalizar la situación de agua potable sin primero consultar con Bienes Nacionales.