Skip to main content

Gobierno regional critica aumento del valor de los pasajes para turistas en ascensores, pese a que la derecha apoyó la medida en el Concejo Municipal

17/05/2019
Comparte

Esta semana se reabrió el enfrentamiento entre la Municipalidad de Valparaíso y el Gobierno Regional por la administración de los ascensores, luego que por unanimidad el Concejo Municipal porteño aprobara modificar la ordenanza local que regula el precio del pasaje, aumentando de cien a 700 pesos su valor para quienes estén en la ciudad calidad de turistas extranjeros. Desde el gobierno regional señalan que subir el precio del pasaje no constituye un real plan de gestión.

Para el alcalde Jorge Sharp, esta medida se ha tomado para avanzar en un nuevo modelo de gestión en la comuna, sumado además a la ordenanza que los adultos mayores de 60 años y los estudiantes de educación básica y preescolar utilicen los ascensores de manera gratuita.

La concejala de Renovación Nacional Ruth Cáceres manifestó que se trata de una excelente iniciativa, especialmente considerando las pensiones que tienen las personas de la tercera edad, que muchas veces no alcanzan para costear todos los gastos del mes. Asimismo, valoró que todo el Concejo votara a favor de la nueva ordenanza para turistas extranjeros.


Por otra parte, desde el gobierno aseguraron que esto no se trataría de un avance en el modelo de gestión para los ascensores. El Seremi de Obras Públicas, Raúl Fuhrer, dijo que esta medida es solo una acción de la Municipalidad y que desde su cartera están preocupados porque no se plantee un protocolo de administración concreto para este transporte, por el que siguen trabajando en su restauración en conjunto con la Dirección de Arquitectura del MOP.


En tanto, la gobernadora de la provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, informó que en conjunto con el MOP y la Dirección de Turismo se está trabajando para recuperar la administración de los ascensores y así darles la gestión que corresponde por ser patrimonios de la ciudad puerto.


Recordemos que el MOP inició un programa de recuperación de nueve ascensores (Concepción, Espíritu Santo, Cordillera, Monjas, Villaseca, Florida, Mariposas, Artillería y Larraín) y actualmente opera un comodato con la Municipalidad de Valparaíso para la administración de los que están funcionando. En los últimos meses se ha cuestionado al alcalde Jorge Sharp la falta de un plan de gestión que vele por el correcto funcionamiento de estos medios de transporte, a pesar que el propio MOP elaboró un plan para esta etapa.