Skip to main content

Sharp no descarta querellas penales tras conocerse irregularidades en contratos de parquímetros

22/04/2019
Comparte

El alcalde de Valparaíso manifestó su preocupación por el preinforme de Contraloría que acusa irregularidades en el contrato que mantiene la Municipalidad con la empresa de parquímetros Consorcio S.A., la misma que se adjudicó las obras para construir los estacionamientos subterráneos en la Plaza O’Higgins y que explota también cupos en la superficie.

Al conocerse algunos alcances del preinforme, como el perjuicio al patrimonio municipal después de las continuas modificaciones de contrato, estimado por el órgano contralor en más de 950 millones de pesos, Jorge Sharp manifestó que el de Consorcio S.A. no es un caso aislado, sino un verdadero modus operandi para defraudar a Valparaíso.

Respecto a las medidas que tomará el municipio por las situaciones que especifica el preinforme, el jefe comunal sostuvo que se está a la espera del informe final para proceder, pero no descartó querellas penales por el daño que se le ha hecho a la ciudad.

Ya antes el diputado de la UDI por el distrito 7 Osvaldo Urrutia solicitó al Ministerio Público la ampliación de la investigación por presunto cohecho en la comuna de Providencia, en la modificación de contratos de parquímetros operados por las subsidiarias de la empresa ECM, a las otras comunas donde operan, entre ellas Valparaíso.

La denuncia se remonta a marzo, cuando la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, denunció posibles irregularidades. En dicho caso se ha mencionado a Juan Pablo Contardo, director de Tránsito Municipal y la empresa Concesiones Providencia S.A., encargada del servicio de control de tiempo de estacionamientos de vehículos.

ECM Ingeniería es la matriz de cinco empresas relacionadas con el cobro de estacionamientos en superficie, entre ellas Consorcio Valparaíso S.A. Entre otras concesiones, dentro de la ciudad tenía el desarrollo de los estacionamientos subterráneos en Plaza O’Higgins.

A raíz de los antecedentes surgidos en Providencia, Osvaldo Urrutia pidió a Contraloría y a Fiscalía que se amplíe la investigación por presunto cohecho a las otras comunas donde operan las subsidiarias de ECM.

La firma tiene a su cargo mil 400 plazas de estacionamientos en la ciudad, recibiendo ingresos por una cifra superior a los 400 millones de pesos y se critica que sólo pague 14 millones al municipio, gracias a un contrato que se firmó el 2008 y seguirá vigente hasta el 2023.