La Presidenta Michelle Bachelet presentó en un mensaje al país el proyecto de Ley de Presupuestos para el año 2016, el que contempla gastos "de acuerdo a nuestras posibilidades reales" y con la responsabilidad que demandan "las condiciones más restrictivas de la economía".
Bachelet habló de los criterios y prioridades en la elaboración del presupuesto fiscal 2016 e informó que el próximo año el gasto crecerá 4,4% respecto al monto de 2015.
{play}images/audios/BACHELET01101.mp3{/play}
En su alocución, Bachelet enfatizó que el país está inserto en un mundo que vive problemas económicos, a lo que se suman los gastos extraordinarios que significan para el Estado los desastres naturales vividos este año.
{play}images/audios/BACHELET01102.mp3{/play}
En Educación, Bachelet insistió en que el 50 por ciento de alumnos más vulnerables de centros de formación técnica, institutos profesionales y universidades del CRUCH y privadas con requisitos estudiarán gratis a partir de 2016, pero no señaló el mecanismo con el que se entregarán esos recursos.
{play}images/audios/BACHELET01103.mp3{/play}
En Salud, el presupuesto 2016 contempla mil nuevos especialistas.
Las reacciones no se dejaron esperar. Habló sobre Educación el senador del PPD, Ricardo Lagos Weber.
{play}images/audios/lagosweber0110.mp3{/play}
El diputado de la UDI, Arturo Squella, comentó que este presupuesto ratifica que es imposible cumplir con las promesas que en su momento hizo la Nueva Mayoría.
{play}images/audios/arturosquella0110.mp3{/play}