Skip to main content

Subsecretario de Bienes Nacionales, Sebastián Vergara, detalló campaña contra loteos

30/10/2025
Comparte

Antes de comprar un terreno es clave chequear que todos los documentos y permisos estén en regla para así asegurar que será dueña/o legítimo de la propiedad.

Este checklist guía en los trámites y certificados que debes revisar en instituciones públicas al momento de adquirir una propiedad para así evitar ser parte de un loteo irregular y la posibilidad que la solicitud de regularización de Título de Dominio en el Ministerio de Bienes Nacionales sea rechazada.

Los asentamientos irregulares o también llamados “loteos brujos” son subdivisiones de terreno que no cuentan con un permiso provisorio o definitivo de las obras de urbanización del loteo de la Municipalidad correspondiente y que, en la realidad, no convierte necesariamente a la persona en dueña/o del terreno que compró.

En términos generales, para obtener el Título de Dominio que acredita que la propiedad es de la persona, se deben cumplir diferentes requisitos urbanísticos exigidos por la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC) como, por ejemplo, permisos de subdivisión, urbanización, recepción definitiva exigidos por la Ley General de Urbanismo y Construcciones (LGUC).

El Ministerio de Bienes Nacionales ha sido testigo de escrituras celebradas en que el loteador y cedente de derechos promete que, en el plazo de 5 años, se podrá regularizar ante Bienes Nacionales, es decir, obtener el título de dominio que certifica la calidad jurídica de dueña/o.