Skip to main content

Gerente de Aguas Pacífico señala hipótesis por líquido turquesa: "Un hallazgo, un pasivo ambiental"

30/10/2025
Comparte

El gerente de asuntos públicos y desarrollo social de Aguas Pacífico, Javier Celedón, se refirió al debate acerca del proyecto que han esta impulsando en la zona del cordón industrial de Concón, Quintero y Puchuncaví.

El proyecto considera una inversión de 1200 millones de dólares, el destino del agua que van a producir, que estaría en la producción de 1000 litros por segundo, un 50% es para las faenas de Anglo American en la faena Los Bronces. El resto se distribuiría entre industria y unos 55 litros por segundo serían para APR de la zona. 

El proyecto tiene un avance del 98% y el ejecutivo señala que están cerca de ya finalizar las obras y llevar adelante la iniciativa que están impulsando en las costas de la región.

Además se refirió a la causas abiertas contra la empresa, debido a la aparición de un líquido color turquesa en medio de faenas de la firma, mientras construían el acueducto asociado a la planta desaladora.

Celedón señaló que ya se realizaron las fiscalizaciones de las autoridades y se tomaron muestras de este líquido y esperan tener resultados de laboratorio acerca del componente. Antes de estar listos estos informes, igualmente señaló la teoría que manejan desde la empresa, que sostiene que esto fue un “hallazgo ambiental".

"Excavando apareció esta agua y se coloró. Todos han tomado sus propias muestras para poder entender por qué. Lo que nosotros creemos como hipótesis es que en esta zona pueden haber algunos excedentes de la industria de hace 20, 30 años atrás y que con el contacto del agua se haya producido esta coloración. Lo que sí hemos dicho es que esto fue un hallazgo, un pasivo ambiental, que ya está retirado y contenido", dijo.

También se refirió a la presentación que realizó la Armada a la Fiscalía al respecto, además de abrirse un sumario sanitario por parte del MINSAL, señalando que espera que las indagatorias que lleve adelante el organismo persecutor aclaren la situación. "A nosotros nos da plena tranquilidad que hay una investigación y podamos todos entender qué es lo que pasa en este territorio, queremos ser una industria no contaminante", señaló.