Corte de Valparaíso rechazó postergar desalojo en toma de Placilla de Peñuelas
La Corte de Apelaciones de Valparaíso rechazó este miércoles 29 de octubre la solicitud ingresada por el municipio de Valparaíso y por ocupantes del campamento Unión Sin Fronteras, en orden a postergar el desalojo del terreno ubicado en el sector oriente de Placilla de Peñuelas.
En fallo unánime, la sala tramitadora del tribunal de alzada -integrada por el ministro Pablo Droppelmann, la fiscal judicial Nel Greeven y el abogado (i) Álvaro Pavéz- tomó en consideración que la sentencia definitiva dictada el 30 de agosto de 2023 por la Corte de Valparaíso, fue confirmada por la Corte Suprema el 8 de enero de 2024, por lo que se encuentra firme y ejecutoriada.
“Que, dicha sentencia fue notificada a los ocupantes en la forma ordenada, mediante cédula fijada en tres sectores visibles de la propiedad, el 25 de enero de 2024. Posteriormente, se dio curso al cumplimiento incidental solicitado por la parte recurrente, notificándose la solicitud respectiva y su proveído a los ocupantes el 19 de febrero de 2025, certificándose el 13 de mayo de 2025 que no medió oposición alguna”, precisa el fallo.
Agrega: “Que, considerando lo anteriormente expuesto, el estado procesal de la causa, encontrándose en fase de ejecución de una sentencia firme y ejecutoriada, y habiendo transcurrido con creces los plazos de seis meses para el abandono voluntario y de treinta días para la ejecución forzosa establecidos en el fallo, no ha lugar a lo solicitado”.
Datos de utilidad para el reporteo:
• El fallo quedó firme y ejecutoriado con fecha 17 de enero de 2025 y fue notificado el 19 de febrero del mismo año, rigiendo desde entonces el plazo de seis meses fijado para el cumplimiento voluntario de la resolución.
• El plazo se extendía hasta agosto de este año, considerando además el plazo de treinta días contemplado para su ejecución por parte de Carabineros de Chile.
• Para cumplir con la resolución judicial de la Corte, se realizó una reunión entre la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso, Carabineros de Chile y los propietarios del terreno, oportunidad en que se estimó pertinente programar la ejecución del desalojo para el 30 de octubre de 2025.
• El 27 de octubre pasado, el municipio de Valparaíso y representantes del Comité Unión Sin Fronteras ingresaron un escrito solicitando la postergación del desalojo, lo que fue rechazado hoy por la Corte.