Deuda histórica: Subsecretaria Arratia confirma "vía legislativa" para solucionar pagos
22/10/2025
Comparte
En Viña del Mar se vivió un emotivo encuentro entre autoridades, quienes compartieron con profesoras y profesores jubilados que forman parte de la primera nómina de pago de la Deuda Histórica Docente.
El proceso de pago de este primer periodo se extenderá entre el 17 y el 22 de octubre, beneficiando a 15.560 docentes a nivel nacional y un total de 1.428 en la Región de Valparaíso, priorizados por edad, y contempla una segunda cuota en enero de 2026.
En dicha situación el Magisterio señaló un problema: “El desistimiento a la demanda internacional es engorroso y podría tomar años. Creemos que podría haber una solución, una ley que permita con solo la presentación del desistimiento, es decir, con la expresa voluntad de no seguir el juicio, pudieran quedar en condiciones de cobrar el beneficio. Creemos que es una ley factible, antes del término de su Gobierno Presidente, este proyecto de ley permitiría a miles que hoy quedaron fuera del beneficio puedan tramitarlo”. Arratia dio cuenta que están analizando opciones.
Por su parte, el Presidente Boric respondió “tomo sus palabras Mario Aguilar y le encargo al Ministro de Educación que solucione el tema del desistimiento a través de una Ley Corta y se pueda facilitar el pago para dichos profesores”.
En conversación con RVL, la subsecretaria de educación, Alejandra Arratia, confirmó que se evalúa la vía legislativa para atender el beneficio de quienes están con demandas pendientes en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.