“Relatos de un Chango”: la obra inspirada en la creación literaria y musical de Jorge Chamber Galea
El Colectivo Escénico Simbiosis presenta el viernes 16 y sábado 17 de octubre “Relatos de un Chango”, inspirada en la obra literaria y musical de Jorge Chamber Galea. Esta propuesta interdisciplinaria, investiga y crea desde la memoria viva del territorio costero de Valparaíso y la identidad del pueblo Chango.
“Relatos de un Chango” surge como parte del laboratorio de creación de la trilogía creativa en torno a la ‘Cultura de la Orilla’, integrada por las obras Weupife (2013) y Chango (2018). La trilogía está inspirada en las obras y el legado del compositor y escritor chango Jorge Chamber Galea, figura fundamental en la memoria cultural de Valparaíso y el litoral central.
A través del diálogo entre danza, música, dramaturgia escénica e instalación escénica, “Relatos de un Chango" propone construir una poética que evoca la vida y la resistencia cultural de quienes habitan “la orilla”, poniendo en el centro el cuerpo como territorio político y sensible.
Bajo la dirección artística e investigación de Milca Galea, el equipo está conformado por Leonardo Retamal (dirección de arte), Gabriel Zavala (dirección musical), Carolina Galea (dramaturgia), con la participación de Claudio Hirmas y Tomás Molina como músicos invitados.
El proyecto cuenta además con experiencias de intercambio artístico con las creadoras porteñas Daniela Alcaide, Bárbara Benites, Paola Gamboa, Ingrid Flores, Denise Duarte, Keny Huerta y Daniela Alvarez. Colabora en esta etapa la Comunidad Indígena Changa Huajachis de Valparaíso.
Funciones y mediación artística
La apertura del laboratorio se realizará los días 17 y 18 de octubre en el Centro de Extensión CENTEX (Valparaíso), con dos funciones especiales:
● 17 de octubre: función dirigida a estudiantes de enseñanza media de liceos públicos de la región.
● 18 de octubre: muestra abierta al público general, recomendada para mayores de 15 años.
Previo a las funciones, se desarrollará una instancia de mediación artística que presentará materiales de investigación del compositor Jorge Chamber Galea, registros audiovisuales del proceso y un ejercicio sensorial colectivo que invita a reflexionar sobre la identidad, el maritorio y el cuerpo como territorio.
Sobre el Colectivo Escénico Simbiosis
El Colectivo Escénico Simbiosis es un núcleo creativo de Valparaíso que trabaja en el cruce entre danza, dramaturgia, música y visualidades. Desde una perspectiva territorial y crítica, desarrolla procesos de investigación y creación que buscan visibilizar la memoria ancestral local y generar diálogos contemporáneos desde el arte escénico.
Redes sociales: @milca.nicolegalea, @corredordanzavalparaiso, @losgatosdeldesierto, @valpocultura, @consejo_nacional_pueblo_chango, @changosdelexodo, @losgatosdeldecierto, @centex