COLMED Valparaíso señala su preocupación por presupuesto fiscal 2026 en salud
15/10/2025
Comparte
La Salud ha sido preocupación en el debate presupuestario 2026, puesto que la Asociación de Proveedores de la Industria de la Salud (APIS), entidad que acusa una deuda por parte del Estado de 450 millones dólares.
Otro aspecto es el hecho que el presupuesto de la salud dispone, para la atención primaria, un monto asignado de 11 mil setecientos noventa y ocho pesos por persona inscrita en cada municipio, cifra congelada desde el 2024.
El presidente del Colegio médico de la Región de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre, señala que este presupuesto no incluye fondos para mejoras de infraestructura o equipamiento.
Además, no se atiende la fuerte deuda de los hospitales, por lo que consideran que se van a repetir los problemas del actual sistema de financiamiento.