Este martes el Sindicato de estibadores portuarios de Valparaíso llegó a acuerdo con la empresa de muellaje Report y TPV con lo que informaron "se procede a deponer la huelga y retomamos faenas desde el primer turno del día miércoles 15 de Octubre".
"En ese sentido, queremos señalar de forma enfática que la paralización que llevamos a cabo por 14 días, constituye un ejercicio legítimo del derecho fundamental de huelga, reconocido tanto en el ordenamiento jurídico internacional, como en la jurisprudencia de los tribunales superiores de justicia de Chile, no obstante no encontrarse enmarcada en un proceso de negociación colectiva reglada", dijeron.
"No somos "40 portuarios haciendo desmanes en la población" como nos catalogaron algunos medios de prensa. Somos alrededor de 450 trabajadoras y trabajadores eventuales y contratados". Esta información fue publicada en La Estrella de Valparaíso.
"El proceso de negociación, dejo en evidencia las limitaciones del modelo de concesión en Valparaíso, en donde las empresas bajo el argumento, que licitaron el puerto (terminal dos) a tarifas más bajas que la empresa anterior (TCVAL) no generan suficientes utilidades y por tanto los trabajadores somos los que tenemos que pagar el costo económico, de este modelo de licitación. Esperamos que de esto tome nota la EPV, el SEP y el ministerio de transporte para la futura licitación del puerto de Valparaíso", agregaron.
"Ahora en agenda nos queda pendiente la negociación de los trabajadores contratados del sindicato, que trabajan en Report, así como la legislación de la antepropuesta de ley laboral portuaria con el gobierno y el proyecto de negociación ramal que el gobierno se comprometió a presentar en la cuenta pública. El sindicato se mantiene en alerta", finalizaron.