Director regional del ISL destaca condiciones de trabajo en fondas y ramadas
23/09/2025
Comparte
El director del Instituto de seguridad laboral, Maycol Gómez, señaló que no hubo denuncias sobre las condiciones de trabajo en las fondas y ramadas de la zona y señaló que ha existido más conciencia de los locatarios acerca de instalaciones de electricidad y gas.
La iniciativa invita a empleadores y empleadoras a implementar diferentes medidas como establecer procedimientos claros ante emergencias, señalizar vías de evacuación y zonas de seguridad, y definir pasos a seguir en caso de incendio, sismo u otro incidente.
Además, siguiendo lo establecido en el Decreto Supremo 594 sobre condiciones sanitarias y ambientales en los lugares de trabajo, se informaron medidas para asegurar la higiene en las zonas de preparación de alimentos, fundamentales durante estos días festivos.
Durante estas celebraciones, todas las personas que trabajan de manera dependiente, incluyendo empleos temporales en fondas y ramadas, estaban cubiertas por el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales regulado por la Ley 16.744.
Gracias al principio de automaticidad, esta protección comienza desde el primer día de la relación laboral, sin depender de la escrituración del contrato ni del pago oportuno de cotizaciones por parte del empleador. Esto garantiza que, en caso de un accidente laboral o de trayecto durante las celebraciones, la persona trabajadora tenga derecho inmediato a prestaciones médicas, preventivas y económicas.