Teao pide "seriedad y respeto" en proceso para normas especiales Rapa Nui
El diputado Hotuiti Teao se refirió al proceso de elaboración de nuevas normas espaciales para la isla Rapa Nui.
"Estamos en pleno proceso de consulta indígena para el Estatuto Especial de Rapa Nui, actualmente en la etapa de entrega de información (15 de agosto al 15 de noviembre), tras las reuniones iniciales del 13 y 14 de agosto que correspondieron a la fase de planificación. Luego, entre el 16 y el 23 de noviembre, se desarrollará la Deliberación Interna del Pueblo Rapa Nui, donde la comunidad definirá posiciones, sistematizará la información y elegirá a sus representantes para dialogar con el Estado. Posteriormente, del 24 de noviembre al 24 de diciembre, tendrá lugar la etapa de Diálogo, destinada a generar acuerdos mediante el intercambio de argumentos, y el proceso culminará con la Votación, en que con padrón de CONADI el pueblo decidirá a través de una papeleta elaborada en conjunto. Recordemos que estos resultados son vinculantes", dijo.
"Este camino comenzó con un trabajo mancomunado entre quien habla, la CODEIPA, la alcaldesa de Rapa Nui y otras autoridades locales, en reunión con el entonces subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, que permitió conformar una mesa de trabajo histórica con el Gobierno central", agregó.
"En octubre de 2023, la autoridad de Gobierno señaló que, para fines de este período, nuestro pueblo iba a contar con el Estatuto Especiale. Estamos ad portas de ese plazo, por lo que resulta fundamental avanzar con pasos más firmes, garantizando que la comunidad cuente con toda la información necesaria y que cada etapa de este proceso se cumpla con seriedad y respeto", apuntó.
"El Estatuto Especial representa el futuro de nuestra gobernanza y la manera en que nos relacionaremos con el Estado de Chile, por eso debemos darle la importancia que merece y asegurar una participación amplia, transparente y real de la comunidad rapanui", finalizó.