Skip to main content

Director INDH Valparaíso, Fernando Martínez, explica labor del organismo en la zona

12/09/2025
Comparte

A propósito de la conmemoración de los 52 años del Golpe de Estado de 1973, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presenta una nueva página web en que releva el valor de los derechos humanos y la memoria. En esta página hay disponible información y conceptos clave vinculados a la fecha, que además permite interactuar y descargar e imprimir materiales desarrollados por el INDH.

La sede del INDH Valparaíso instaló paneles en Viña del Mar, San Felipe y San Antonio en el marco de la década que cumple en la región bajo la consigna “10 años de presencia regional. 10 años defendiendo los derechos humanos en la Región de Valparaíso”.

Durante agosto y septiembre, el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) realizó una serie de actividades de promoción y sensibilización en Viña del Mar, San Felipe y San Antonio, en el marco de la conmemoración de los 10 años de la sede regional de Valparaíso. Aquí destacan las más de 15 mil personas que han recibido capacitación y también, el acompañamiento en más de 3.700 denuncias.

Estas jornadas tuvieron el propósito de acercar a la comunidad la labor del INDH, difundir la importancia de los DD.HH. y relevar el trabajo realizado durante esta década. En las principales plazas de cada ciudad, la sede instaló un panel informativo con la consigna “10 años de presencia regional. 10 años defendiendo los derechos humanos en la Región de Valparaíso”.

Además, este panel informativo detallaba momentos clave del trabajo: la apertura de la sede en 2015; el acompañamiento en la crisis socioambiental de Quintero y Puchuncaví; la defensa de mujeres víctimas de violencia sexual durante la crisis social de 2019; el histórico fallo por el derecho al agua en Petorca; el monitoreo en cárceles y hogares durante la pandemia; y, más recientemente, el primer Encuentro Regional LGBTIQANB+ realizado en Quilpué.

En cuanto a las estadísticas, durante estos 10 años la sede de Valparaíso del INDH ha realizado actividades de formación y capacitación en DD.HH. que han beneficiado a más de 15 mil personas. Además, ha recibido y acompañado a víctimas en más de 3 mil 700 denuncias de vulneraciones.