Directora zonal de Fonasa, Daniela Ampuero, destaca impacto del Copago Cero a tres años
11/09/2025
Comparte
En RVL conversamos con Daniela Ampuerro, directora del zonal centro norte de Fonasa, acerca de dos materias que han estado marcando la agenda en salud.
El Copago Cero, considerado por el gobierno como el mayor avance en gratuidad sanitaria de las últimas décadas, cumple tres años, consolidando a la red pública. Más de 1,9 millones de personas, usuarias de Fonasa, han podido acceder de manera concreta a salud pública 100% gratuita, según lo destacó la directora.
El 2022 se puso en marcha Copago Cero, el cual eximió de cobros por atenciones en la red pública de salud a las personas de los tramos C y D de Fonasa menores de 60 años, independiente de su comuna de origen, complejidad de su estado de salud y prestaciones que requieran.
Por otra parte, en un 9,2% se han reducido el número de Licencias médicas electrónicas presentadas en el primer semestre de este año, en comparación al primer semestre del año pasado. Así lo señala un informe de la Superintendencia de seguridad social, dando cuenta del impacto del caso licencias médicas dentro del sistema.
En conversación con RVL, Daniela Ampuero, señala que han notado la reducción de este tipo de documentos, dentro de su rol al momento de tramitarlas. También señala que han estado tomando medidas administrativas para la mejor gestión del organismo en esta materia.