Skip to main content

EFE anuncia servicio de bus nocturno Valparaíso Villa Alemana copiando recorrido del tren

10/09/2025
Comparte

El subsecretario de Transportes, Jorge Daza; el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, y el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, anunciaron la implementación y características de buses nocturnos que conectarán en un recorrido paralelo las estaciones Puerto, en Valparaíso, con Peñablanca, en Villa Alemana.

El servicio consiste en emular los "buses clon" que operan en el sistema RED de la Región Metropolitana, en relación a Metro. En la zona el sistema se implementa  para que realicen un recorrido similar al servicio de trenes de EFE Valparaíso, en horario nocturno. 

Gracias a un acuerdo entre EFE Valparaíso y el Ministerio de Transportes, se establecerá un servicio complementario de buses nocturnos que circularán entre la Estación Puerto y la Estación Peñablanca, con un recorrido clon al que realiza el tren. 

Entre las principales novedades destaca que se utilizarán exclusivamente medios de pago electrónicos: tarjeta de transportes, tarjetas de crédito, débito y prepago, QR; aumentando la seguridad para pasajeros y conductores, ya que los buses no utilizarán dinero en efectivo. Los validadores se ubicarán en los buses. 

Las tarifas serán: 

Usuario general: $1.000
Adulto mayor / persona en situación de discapacidad: $500

Estudiante: $330


Respecto a la frecuencia, los intervalos entre buses serán de 30 minutos. Como consiste en un recorrido replicando el tren, los buses operarán bajo la misma lógica de las estaciones: Puerto, Bellavista, Francia, Barón, Portales, Recreo, Miramar, Viña del Mar, Hospital, Chorrillos, Quilpué, El Sol, El Belloto, Las Américas, La Concepción, Villa Alemana, Sargento Aldea y Peñablanca. Sólo queda excluido de dicha operación nocturna El Salto. El bus llegará hasta Chorrillos y bajando por Lusitania, va hacia Uno Norte y luego al Troncal urbano. 

Además, los buses contarán con botón de emergencia, conectado a un centro de monitoreo de EFE, que incluye georreferenciación y cámara, ante cualquier contingencia.

Los buses nocturnos N01 serán operados por EFE Valparaíso, como un servicio complementario a su servicio ferroviario. En este sentido, EFE Valparaíso se presenta como el único actor con capacidades inmediatas para implementar el servicio, considerando que cuenta con facultades legales para operar transporte complementario.

Junto a esto, se evaluó que EFE Valparaíso dispone de la infraestructura habilitante en estaciones con resguardo permanente y ya opera un sistema de recaudo electrónico que elimina el uso de efectivo, reduciendo significativamente los riesgos de seguridad. 

También se destaca que posee experiencia en la implementación de tecnologías de resguardo, como consolas de emergencia conectadas a una central de monitoreo, lo que fortalece la seguridad operacional.

En este contexto, EFE Valparaíso constituye la alternativa más eficiente y viable para garantizar en el corto plazo un servicio seguro, integrado tecnológicamente y coherente con la actual operación ferroviaria. 

De esta manera, se asegura una solución transitoria hasta la entrada en vigencia de la futura licitación del Gran Valparaíso, proyectada para 2026, respondiendo a la necesidad urgente de transporte nocturno en la zona.

Las autoridades señalaron que esto es un largo anhelo de la comunidad, especialmente de parte de trabajadores y estudiantes de jornadas vespertinas que dependen del transporte público y requieren de una opción segura que permita el retorno a sus hogares cuando finaliza la operación ferroviaria. 

También señalan que este nuevo servicio contribuirá con la actividad de locales nocturnos y eventos artísticos ofreciendo una forma segura y confiable de traslado por la noche.