Camila Musante insiste en críticas a fiscal Perivancich por caso Hermosilla
La diputada Camila Musante, querellante por el delito de tráfico de influencias en el Poder Judicial, insistió en que el Poder Judicial remueva al suspendido ministro Antonio Ulloa tras los chats con el abogado imputado Luis Hermosilla respecto a la intervención en una serie de nombramientos de jueces en distintas cortes del país.
Lo último que se conoció, fue una serie de audios entre Antonio Ulloa y Luis Hermsoilla, que revelarían sus influencias para poder nominar a Rafael Corvalán como ministro de la Corte de Apelaciones de Valparaiso, donde era presidente hasta marzo de este año y hoy sigue ejerciendo en las salas.
Ante la gravedad de los hechos y la suspensión por tan solo dos meses, además de la apertura de un cuaderno de remoción, la parlamentaria cuestionó “¿Hasta cuándo la justicia se burla de los chilenos?”.
En ese sentido, expuso que “nos enteramos de más nombramientos a dedo de acuerdo al sistema Hermosilla. En este caso, de ministras de la Corte de Apelaciones, por parte de un actual ministro, el señor Antonio Ulloa”.
Por lo mismo, manifestó que “espero que, de verdad, la Corte Suprema tome acciones y cartas en el asunto y dé una sanción ejemplar y sea removido finalmente este ministro de su cargo”.
De lo contrario, advirtió que “la señal de impunidad que le estamos dando al resto del país sobre que la justicia hace lo que quiere es preocupante, es grave, y no viene reforzar la independencia del Poder Judicial”.
En conversación con RVL se le consultó acerca de los avances en las investigaciones del caso por parte de la Fiscalía, en especial del trabajo de Claudia Perivancich, a quien calificó como "sepulturera de causas", cuestionando que ella logre resultados en indagatorias de tipo político.
"Sostengo mis emplazamientos porque lo he puesto acá con ejemplos. Nosotros esperamos que hayan avances concretos, formalizaciones de la investigación. Esta no es una querella que se haya presentado hace dos semanas, se presentó hace más de un año. Entonces, lo cierto es que es que a mí me parece que hoy día el principal o la principal labor de la fiscalía es demostrar al país que están para investigar los delitos y no ciertos delitos, sino todos, incluso los que involucran a personas que tienen mucho poder. Entonces, yo en eso reitero mis críticas, mis interpelaciones y mis llamados, porque la verdad es que con la situación que estamos viviendo, con el nivel de desconfianza que se ha instalado con la justicia, yo creo que urge mostrar que sí realmente hay independencia a la hora de investigar y que hay avances concretos, sino que es como instalar esta sensación de impunidad, ¿no?", señaló.