Rodrigo Mundaca y Jeannette Jara: "Con lo que hoy día tiene no le alcanza"
El gobernador de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, señaló en RVL, a nombre de la organización Modatima, que fracasaron los esfuerzos significativos de su grupo para presentar candidaturas en las elecciones parlamentarias por el oficialismo.
Mundaca resaltó que sus conversaciones no resultaron con éxito en distritos clave, pero señala que Modatima es una fuerza política considerable, siendo el gobierno regional más votado por la ciudadanía después de importantes figuras nacionales.
"Nosotros como organización hicimos altos esfuerzos por llevar candidaturas tanto en el distrito seis y en el siete en la lista mayoritaria y no lo digo con soberbia, sino que lo digo con muchísima humildad a propósito de lo que nuestra organización es y representa y a propósito que somos además probablemente después del presidente Boric y el gobernador regional metropolitano Orrego, somos el gobierno regional más votado por la ciudadanía", dijo.
"Hicimos hartos esfuerzos, la verdad que no, esos esfuerzos finalmente fueron infructuosos. No llevamos candidato ni en el seis ni en el siete. y Modatima, nuestra organización lleva un solo candidato en la región de la Araucanía, distrito 22 que es Manuela Arroyo que fue una constituyente muy notable, abogada constitucionalista ella".
Afirma que Modatima tiene una posición de "prescindencia" en las elecciones actuales, lo que les permite apoyar a candidatos que prioricen temas cruciales para su región, como los océanos, la economía verde y, sobre todo, la descentralización política, administrativa y fiscal.
"Lo voy a decir en estos términos, lo que hemos dicho es que somos prescindentes en el seis y en el siete y en la senatorial y cuando digo que somos prescindentes, vamos a tener, vamos a tomar las decisiones que tengamos que tomar cuando tengamos que apoyar a alguien y cuando además a quién apoyemos contemple precisamente temas que son muy relevantes para nuestra región, creo que tenemos una situación de cierta comodidad porque tenemos cierta prescindencia, pero no nos vamos a abstraer ni nos vamos ni nos vamos a excluir de una situación tan importante como son las elecciones parlamentarias y las elecciones presidenciales", agregó.
Finalmente, subraya su oposición ideológica radical a las posturas conservadoras de figuras como Kast y Kaiser, y expresa la esperanza de que la campaña de la candidata Jara sea lo suficientemente generosa para integrar a independientes y movimientos sociales, considerándolo esencial para su éxito.
- Prescindente en las parlamentarias ¿y en la presidencial?
- Yo también quiero ser super preciso en esto porque de repente se construyen fábulas, lo voy a decir en estos términos: Yo no tengo que dar pruebas de blancura con respecto a mi posición política ideológica. No tengo que hacer pruebas de blancura. Cuando digo esto es que estoy en las antípodas del integrismo encarnado por Kast, Kaiser y Matthei. El integrismo de no querer cambiar nada y por el contrario de tener programas de gobierno que quieren que las mujeres trabajen 5 años más, retirar a Chile los foros internacionales en materia de derechos humanos, cuestionar la paridad de género, estoy en las antípodas de esas posiciones, soy completamente contrario a esa idea y espero que la campaña de la candidata Jara sea una campaña que tenga la suficiente generosidad para integrar a los independientes y a los movimientos sociales, porque con lo que hoy día tiene no le alcanza.