Skip to main content

Presidente COLMED Valparaíso y licencias: "Nuestra propuesta trata de cambiar el foco"

19/08/2025
Comparte

El Colegio Médico de Chile presentó una propuesta integral para reformar el Sistema de Licencias Médicas y el Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL), con el objetivo de fortalecerlo como una herramienta esencial de seguridad social, garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores y proteger el ejercicio ético de la medicina.

Mediante siete ejes que incluyen mejor formación profesional, transparencia clínica, dotar de mayores facultades al Ministerio Público para investigar y frenar el fraude, tramitación más eficiente, mecanismos especiales para casos complejos, revisión de incentivos perversos y fortalecimiento ético del sistema, el gremio apunta a fortalecer la licencia médica como herramienta de protección social, garantizar el derecho a la salud de las y los trabajadores y proteger el ejercicio de la medicina.

El presidente del regional Valparaíso del COLMED, Luis Ignacio de la Torre señala que el espíritu de la parte de "cambiar el foco en el tema licencias médicas".

De la Torre agregó que el Colegio Médico había planteado anteriormente problemas en la materia, "claramente habían situaciones que podían haber sido visualizadas", señaló, ejemplificando los casos de registros de facultativos que con muy poco lapso de tiempo promedio, habían emitido licencias.

"Solamente el 0,1% de los facultativos emitieron licencias", al momento de referirse a pràcticas ilegales, "pero para el 99% restante existe una situación escandalosa y molesta", agregó.