Skip to main content

Candidatas presidenciales ponen foco en Valparaíso de cara al inicio de la campaña oficial

18/08/2025
Comparte

En el marco de las campañas presidenciales, las candidatas Jeannette Jara y Evelyn Matthei han realizado anuncios y puesto su foco en Valparaíso.

En el oficialismo, este martes en la ciudad puerto comienza "Jeannette Jara se Mueve por Chile", nombre de la gira que la candidata presidencial de la centroizquierda anunció, como parte de una nueva etapa de la campaña a La Moneda y que busca ir más allá de sus adherentes.    

La exministra informó que el recorrido por distintas regiones, ciudades, comunas y localidades del territorio nacional, priorizará una escucha activa de las demandas sociales, en espacios de encuentro con voces diversas, tal como lo comprometiera en su discurso al ganar la Elección Primaria Presidencial el pasado 29 de junio: "Los quiero escuchar, porque siempre que uno escucha con los sentidos bien dispuestos, aprende algo. En la diferencia se encuentra, aunque sea un pequeño punto en común. Estoy seguro que hoy más que nunca necesitamos el Chile de las grandes gestas, del gran sentido de unidad nacional, y para eso ustedes son prioritarios y a ustedes los quiero escuchar con atención", aseguró en la oportunidad. 

Esta gira incluirá encuentros masivos y diversas instancias de diálogo directo con la ciudadanía, con el objetivo de ir más allá de sus adherentes y conectar con actores.

Mientras tanto, en la oposición, en el marco de una reunión en la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (CNC), junto a representantes de los principales barrios comerciales de todo el país, la candidata presidencial, Evelyn Matthei, anunció un ambicioso plan para recuperar zonas centrales y patrimoniales en Santiago, Valparaíso, Antofagasta y Concepción.

Matthei subrayó que estas áreas han sido duramente golpeadas por la inseguridad y las consecuencias del estallido social, afectando gravemente la actividad comercial. “La recuperación de nuestros centros históricos no es sólo una deuda con la ciudad y sus ciudadanos, es también una oportunidad concreta para reactivar la economía local y devolver la vida a nuestros barrios”, afirmó.

El plan contempla obras urbanas priorizadas desde la Presidencia y diseñadas en conjunto con las comunidades. Las obras cuentan con la construcción de parques de verdad, plazas con vida, subcentros con servicios básicos y espacios públicos seguros y de calidad.

En el caso de las 4 ciudades principales, las intervenciones se centrarán en el mejoramiento integral del espacio público, mejoras de viviendas del entorno y apoyo directo a pequeños negocios.