Jose Miguel Insulza: "En esta elección la Región de Valparaíso es la más importante"
El senador PS José Miguel Insulza fue ratificado como carta a la reelección por la Región de Valparaíso. Luego de la confirmación dada por el secretario general de la colectividad, Camilo Escalona, en cuanto a que el PS resolvió ubicarlo en la zona para la contienda senatorial, Insulza dio las señales claras del nuevo objetivo electoral.
"En esta elección la Región de Valparaíso es la más importante porque está completamente abierta, los cinco senadores que están en sus cargos ahora están saliendo de ellos, y entonces entonces todos los partidos estaban buscando quién pudiera reemplazar al senador que tenía o a la senadora que tenía y eso motivó conversar conmigo. Yo al principio no lo había considerado suficientemente, pero de pronto en realidad es un gran desafío Valparaíso, es la región más importante en este momento, en esta elección es la región más importante", dijo.
También reconoció que fue un cambio de planes. "Estaba analizando la postulación por Arica precisamente, pero mire, Arica en realidad yo creo que es algo distinto, no voy a hablar de eso, pero en Arica se eligen dos senadores y hay como tres coaliciones, por así decirlo, una es la coalición de la izquierda, otro es el sector del Partido Republicano y otro es Chile Vamos, entonces ahí va a ser una pelea dura porque seguramente, salen dos, digamos. Por lo tanto, una de esos tres grupos relativamente importantes va a conseguir un senador. Y ahí nosotros tenemos además de mí el candidato del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, que es muy fuerte allá y por lo tanto, yo estoy bastante confiado que está cubierto, por así decirlo", señaló.
Agregó otro factor clave en lo resuelto, apuntando a lo que está en juego, "efectivamente la única forma de evitar un cambio muy sustantivo de fuerzas en el Senado a pesar que se elige la mitad no más, es precisamente con el logro de pactos y de acuerdos que permitan mantener de alguna manera el pie en que están las coaliciones que hay, sobre todo por la irrupción muy fuerte de la gente de la derecha".
También se refirió a las grandes obras portuarias en Valparaíso, con la participación de un comité especial, del cual formaba parte él como Ministro del Interior. Enfatizó la necesidad de retomar y continuar con la modernización del puerto de Valparaíso y reconociendo que, si bien no alcanzará la magnitud de San Antonio, requiere mucha inversión y mejoramiento para mantener su relevancia.
"Mire, en el gobierno el presidente Lagos, yo era ministro del Interior y teníamos un comité especial, en que efectivamente ahí se hicieron las grandes obras portuarias, yo creo que realmente eso hay que retomarlo, nosotros tenemos que tener también el megapuerto, y hay que continuar con la modernización, todavía más, es un puerto bastante antiguo, requiere mucha inversión", concluyó.