Cultura: más de 22 mil personas visitaron Centex durante este primer semestre
Dando cuenta de su labor durante este primer semestre, Centex del Ministerio de las Culturas dio a conocer que 22.133 personas visitaron sus instalaciones durante este primer semestre, destacando entre sus actividades más concurridas las exposiciones de artes visuales, los conciertos o el conjunto de actividades asociadas al Día de los Patrimonios, al Mes del Teatro o al Día de la Danza.
De estas más de 22 mil personas no extraña que los públicos mayoritarios correspondan a personas relacionadas a las comunidades artísticas, pero sí llama la atención que el otro gran grupo identificado corresponda a personas no vinculadas a las artes.
En este sentido, Manuel Guerra, Coordinador de Centex apunta a que este factor “habla de la transversalidad de los públicos a partir de una programación que trata de ser inclusiva, evitando sesgos sociales y culturales. Hoy ya las comunidades tienen cada vez más participación en el uso de espacios, programándolos inclusive”.
Esta idea de contar con una programación abierta, la que en parte importante se alimenta a través de un formulario abierto de solicitud de espacios, ha venido a consolidar este imaginario que las dependencias de Centex, sus galerías, el Zócalo o Saberes Públicos, su auditorio y Hall Central son un espacio de encuentro, en un lugar seguro y céntrico de la ciudad.
En esta línea los números son muy claros. De las 525 acciones ejecutadas en Centex de enero a junio, 192 fueron programadas por públicos externos; 169 por el propio Centex; 91 actividades se desarrollaron en cogestión y 8 fueron meramente institucionales. Es decir, más de la mitad, 283 actividades, fueron ejecutadas por públicos externos íntegramente o en cogestión.
Además, este grado de participación de las comunidades también se refleja en que de las 525 acciones ejecutadas, 215 son con un fuerte componente de mediación lo que habla de la alta programación de actividades que persiguen o que apuntan a la participación de las personas asistentes.
En este ámbito, 190 actividades corresponden a programación propiamente tal, como conciertos, conversatorios, exposiciones, mediaciones, presentaciones de libro, pasarela de modas y feria de vinilos.
20 años de experiencia
Centex nace en noviembre de 2005, unos meses después de la inauguración de la actual sede del Ministerio en Valparaíso. Su propósito inicial consistió en destinar al menos un 30% del edificio institucional, ubicado en Plaza Sotomayor, a un uso público y gratuito en los ámbitos de las artes y la cultura.
Hoy podemos apreciar que la alta participación y transversalidad son los principales componentes del estudio de públicos que realizó Centex durante este primer semestre, subrayando con esto el desafío inicial.
Desde entonces, hace ya 20 años, Centex constituye un dispositivo estatal orientado a facilitar el acceso y la participación de la ciudadanía en manifestaciones artísticas y culturales, mediante procesos de intermediación con prioridad en las creaciones, investigaciones y expresiones culturales generadas por las comunidades de la región. Esta orientación responde a un enfoque que promueve el vínculo entre artistas, obras y ciudadanía.
En palabras de Guerra, “la experiencia de Centex desde 2005, concebido como un espacio cultural en el seno de la sede oficial de la institucionalidad pública,ha generado un modelo de gestión cultural pública único que desde sus inicios ha estado basado en la apertura, la inclusión, la participación, la diversidad y, en general, por los principios que sustentan las ideas de democracia y participación culturales”.