Skip to main content

TIBIA llega a Quillota: obra colectiva de danza y la escena como accidente

30/07/2025
Comparte

Un tubo de PVC, una plancha metálica, dos cuerpos y una vibración sonora que lo atraviesa todo. En TIBIA, lo que parece inerte cobra vida, y lo vivo se transforma en huella. La obra de Cristian Reyes Montes y Cristóbal B. Corvalán propone un dispositivo escénico en constante mutación, donde materiales y presencias conviven en un estado de tensión, desaparición y aparición permanente.

“TIBIA es una práctica performativa que construye su lenguaje a través de la danza contemporánea. Se expone un dispositivo que propone una creación en vivo, donde el cuerpo interactúa con diversas materialidades para construir y fracturar un imaginario en transformación”, explican sus creadores.

La experiencia incluye materialidades que resaltan: tubos, placas metálicas y un paisaje sonoro que se construye en la interacción con los cuerpos. Los elementos no actúan como escenografía ni como objetos externos, sino como agentes activos en una coreografía expandida. “El dispositivo es abierto, indeterminado y proliferante. Su fuerza radica en esa fluctuación constante entre formas, roles y presencias”, agregan.

Uno de los principios que articulan la pieza es el accidente. Lejos de ser un imprevisto, se convierte en motor de acción, metodología y estímulo creativo. “El accidente (real) nos invitó a habitar la incertidumbre, a exponernos al no saber qué va a pasar. Ese riesgo, esa falta de control, abrió la posibilidad de que algo realmente acontezca”, señalan. En esa exposición sin garantía, los cuerpos se accidentan, se alteran, y los objetos se desbordan de sus usos previstos.

El proyecto comenzó en 2022, en el marco del ciclo Proximidades Expositivas (Buenos Aires), con un solo interpretado por Cristian Reyes bajo la dirección de Cristóbal B. Corvalán. Con el tiempo, la escena se transformó en un espacio de coautoría e interpretación conjunta. “Decidimos duplicar esa experiencia, exponiendo dos solos en simultáneo. Desde entonces trabajamos como co-creadores e intérpretes en conjunto”, relatan.

Esta nueva etapa, apoyada por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas 2024, permitió profundizar la investigación técnica y escénica, incorporando una dimensión sonora más desarrollada. “Ese lugar siempre estuvo presente en nuestra imaginación, pero ahora se concretó con la adquisición de equipamiento. El sonido se volvió un material más de la obra”, señalan.

“Contar con TIBIA en la programación del Centro Cultural de Quillota es una gran oportunidad tanto para el público escolar como para quienes siguen la danza contemporánea. Es mucho lo que se puede aprovechar de esta instancia, porque es una propuesta distinta a lo que usualmente se ve en la zona”, comenta Ivo Herrera, encargado de programación del Teatro Rodolfo Bravo.

El vínculo con el público no está mediado por una narrativa lineal ni por una lógica representacional. TIBIA invita a contemplar, a dejarse afectar por la resonancia de los cuerpos y objetos. “Hay una provocación hacia la imaginación. No hay nada cerrado: cada quien puede mirar, escuchar y sentir desde un lugar distinto”, proponen.

El equipo creativo se amplió para incluir a José Farías en diseño y técnica, y a Rocío Rivera y María Soledad Medina como asistentes coreográficas. La producción está a cargo de Paula Becerra y la prensa a Alejandra Delgado. Cada rol ha sido clave para sostener la apertura del dispositivo escénico y sus múltiples posibilidades de activación.

TIBIA es una invitación a sumergirse en una escena que no representa, sino que acontece. A dejar que los cuerpos se mezclen con los objetos, que el sonido cruce la materia, que el accidente produzca sentido. Y que, en esa proliferación de restos, cada quien pueda reconstruir su propio mapa.

FUNCIONES GRATUITAS

Miércoles 31 de julio – 11:00 h
 Función de mediación para estudiantes
 Centro Cultural Leopoldo Silva, Quillota

Miércoles 31 de julio – 18:00 h
 Función abierta a público general
 Centro Cultural Leopoldo Silva, Quillota

TIBIA Equipo:
CONCEPTO / PERFORMANCE: CRISTIAN REYES MONTES / CRISTÓBAL B. CORVALÁN / DISEÑO / TÉCNICA: JOSE FARÍAS ASISTENCIA / COREOGRÁFICA: ROCÍO RIVERA / MARÍA S. MEDINA PRODUCCIÓN: PAULA BECERRA ARELLANO / FOTOGRAFÍA: JAVIER REYES, FERNANDO ESPINOZA, PAULA SOFÍA / PRENSA: ALEJANDRA DELGADO

Foto: Fernando Espinoza