Skip to main content

Obra sobre el cantor porteño Jorge Farías llega al mítico Bar Cinzano de Valparaíso

29/07/2025
Comparte

Este miércoles 30 y jueves 31 de julio a las 21 horas se presenta en el mítico Bar Cinzano de Valparaíso la obra que aborda la vida del porteño Jorge Farías, “El Cantor del Puerto”. El montaje multidisciplinario aborda las distintas vidas del cantor porteño más popular de la historia de Valparaíso.

Con tan sólo 63 años muere en el año 2007 el cantor porteño más popular de Valparaíso. Si bien tuvo un final sumido en la pobreza, Jorge Farías ha sido merecedor y con justa razón, de obras artísticas que valoran su figura, como un documental, una estatua, un mural y hermosos tributos, sin embargo, desde el mundo de las artes escénicas no se había creado una obra de teatro o cantata, en este caso, que traiga a la memoria la vida y obra del ruiseñor de los cerros porteños.

En este sentido “Jorge Farías, el cantor del puerto”, es el último y quizás más arriesgado trabajo de la compañía local Teatro Manifiesta, montaje que vio la luz durante el año 2024 con exitosas presentaciones en la Sala Rivoli, en la Carpa del Tony Caluga, en el atrio de la Iglesia La Matriz y en el teatro municipal porteño.

La Joya del Pacífico

El reconocimiento a Jorge Farías radica en haber sido quien primero popularizó "La joya del Pacífico", en una sentida versión que fue previa a la de Lucho Barrios. Su voz y su característica imagen de eternos anteojos oscuros aparecen en una de las escenas clave de la película “Valparaíso, mi amor” de Aldo Francia estrenada en 1969.

Esta icónica interpretación lo catapultó al reconocimiento popular de las y los porteños que verán en esta obra un recorrido por su vida desde los años 50’ hasta los 2000, todo con un manto de fondo de la ciudad que lo vio morir pobre, solo y sin residencia estable, Valparaíso.
“La obra nos sitúa en el funeral de Jorge Farías y, a partir de este fatal desenlace, comienza un recorrido por su vida, obra y el paso del artista por la ciudad porteña, destacando la gran riqueza cultural de la ciudad y su relevancia como patrimonio de la humanidad” sostuvo Macarena Paredes, Directora de la obra.

Una de las principales motivaciones, agregó Paredes, “es destacar a Valparaíso en lo que respecta a patrimonio inmaterial, pues nuestra ciudad es rica en cultura popular no reconocida y la figura de Jorge Farías da cuenta de aquello, además de querer llegar con la obra a lugares que siguen manteniendo viva la bohemia porteña como el Cinzano” apuntó.

La obra dirigida por Macarena Paredes, cuenta con un elenco de 12 intérpretes. Actuación: Leeloo Mc.cormick Paredes, Pía Gonzales Rodríguez, Aukan Ramirez Paredes, Aaron Ramirez Frohlich, Juan Veas Peña, Gonzalo Díaz Pizarro, Omar Aguilar Olmos, Dylan Aranda Rojas y Javier Huerta Parra. Música: Luis Maffet Lacoste, Ulises Donoso, Judith Huenchuñir Hernández.

Mapping: Max_op.
El Cantor del Puerto
Miércoles 30 y jueves 31 de julio, 21 horas
Bar Cinzano, plaza Aníbal Pinto 1192, Valparaíso
Entrada general $10.000
Info y reservas al fono +569 99860114