Convocan este miércoles a jornada contra la violencia en comunidades educativas
29/07/2025
Comparte
El Ministerio de Educación ha trabajado desde el inicio de esta gestión en acciones y programas para la mejora de la convivencia educativa a través de diversas iniciativas. Como ejemplo podemos mencionar: la implementación de los programas A Convivir se Aprende y Habilidades para la Vida, la cuarta actualización de la Política Nacional de Convivencia Educativa, publicada en 2024 y el proyecto de ley de Convivencia Educativa, Buen Trato y Bienestar que hoy se tramita en el Congreso Nacional.
A ello, y considerando que existen hechos de violencia que trascienden la realidad educativa, el Mineduc ha elaborado estrategias que consideran un trabajo intersectorial para promover que las escuelas, liceos, colegios y jardines infantiles continúen siendo espacios protegidos. Un ejemplo es el programa Comunidades Educativas Protegidas, el que busca fortalecer los entornos escolares a través de mesas de trabajo interinstitucionales a nivel regional, provincial y comunal.
Desde la perspectiva pedagógica, el Mineduc invitó a los establecimientos del país a participar en la jornada nacional de reflexión “Presentes contra la Violencia”, la que se realizará el próximo miércoles 30 de julio.
Para ello, el ministerio ha puesto a disposición de los establecimientos diversas propuestas metodológicas para orientar la realización exitosa de esta actividad, las cuales se ajustan al nivel educativo en el que se desarrollará, permitiendo además su adecuación a las necesidades y particularidades existentes en las comunidades. También se dispuso la página web https://presentescontralaviolencia.mineduc.cl/.
Conversamos con el seremi de la cartera, Juan Pablo Álvarez.