Teatro municipal de Viña del Mar recibe a Congreso y los 50 años de "Terra incógnita"
Este sábado a las 20 horas, el Teatro Municipal de Viña del Mar tendrá una noche muy especial con la presentación del grupo Congreso, en una nueva gira que busca rescatar y reivindicar la calidad de sus composiciones e interpretación.
Si la última vez que recorrieron escenarios se apelaba a la trayectoria con "55 años y el viaje continúa", en esta ocasión su itinerario artístico está marcado por los 50 años de uno de los discos destacados dentro de la curatoría de la banda, "Terra Incógnita".
La placa, editada en 1975, está marcada tanto por la búsqueda y profundización de las diferentes posibilidades que dan la fusión entre los ritmos latinoamericanos y el rock, como por su origen en los años más crudos y sangrientos de la dictadura militar y la forma en la cual los artistas podían crear y sobrevivir.
Las composiciones quedaron a cargo principalmente de Francisco Sazo y Sergio González como primera línea y junto al ya fallecido Fernando González y Fernando Hurtado, exploraron en lo musical y lo lírico, tanto para sus objetivos artísticos como una forma de resistencia. De este modo, el disco además tiene mucha significación para la propia historia y memoria del grupo nacido del Marga Marga.
Francisco Sazo, con el humor característico que comparte en el escenario, en más de algún concierto cuenta que el primer corte de este disco, "Dónde estarás", fue el intento de marcar un hit, aunque sin lograrlo. En "Canción de la Verónica", se nota la composición de Verónica Doerr y el aporte de Renato Vivaldi. A eso se agrega "Vuelta y vuelta", con una intensidad en la letra de "Tilo" González, que demuestra el momento que pasaban los artistas y especialmente el país. Esto sólo como una pequeña muestra de lo que ofrece el disco en su totalidad, el que será interpretado en vivo.
La actual presentación trae aparejada una reedición del disco, mostrando la diferencia de las posibilidades actualmente disponibles de difusión, frente a lo que fue 1975, momento en que este disco tuvo una exhibición bastante menor. Esto no merma en nada la calidad creativa de la placa, que viajando por las diferentes composiciones y ritmos de nuestra tierra, consigue un valor que hasta hoy es posible de relevar con grandeza.
Esta presentación de Congreso gana además otra importancia, ya que su fecha en el Teatro Municipal de Viña del Mar viene luego de haber estado en la Expo Osaka, Japón, junto a la delegación oficial de Chile, por lo que es seguro que "Pancho" Sazo comentará alguna experiencia del país o hablará algo de japonés para el público, sin embargo, más allá de lo anecdótico, si se considera la posibilidad de disfrutar de un trabajo tan destacado en su concepto como "Terra incógnita" y a eso se suma la calidad de sonido del escenario viñamarino, entonces se anticipa una experiencia imperdible.
Enlaces: Teatro Municipal de Viña del Mar, Grupo Congreso Oficial, Ticketplus.