Centex presenta libro de escritos y textos en obra del artista visual Gonzalo Díaz
Este jueves 24 de julio a las 18 horas se lanza en Centex el libro que reúne los escritos y textos en obra del destacado artista visual Gonzalo Díaz, Premio Nacional de Artes año 2003.
El libro se enmarca en el género de “escrituras de artista” y está compuesto por 150 textos —tanto publicados como inéditos— que Díaz ha escrito para revistas, catálogos, volantes, tarjetones, periódicos, presentaciones, ponencias, así como apuntes, notas personales, declaraciones de obra, manifiestos, cartas, entre otros.
El libro, de 520 páginas, está compuesto de cinco secciones que su editora, la artista visual porteña Consuelo Rodríguez, catalogó de la siguiente manera: Claves, Evocaciones, Transferencias, Posiciones, Contextos además de una sección especial llamada Textos en Obra en que el artista traslada los textos empleados por Díaz en sus instalaciones de frases en neón, acrílico, bronce, pasto y otras materialidades.
“Se trata de un libro fundamental para acceder al pensamiento y obra del artista, textos recogidos desde 1980 a 2020 , donde además Gonzalo fija un momento crucial de la historia del arte en nuestro país, mediante textos que son de interés tanto para los artistas de nuestro medio y esenciales para la escena critica, teórica, filosófica y estética” apuntó la editora, Consuelo Rodríguez.
Figura central del arte contemporáneo chileno
Gonzalo Díaz, hoy de 78 años, es considerado uno de los artistas visuales activos más importantes de la escena artística chilena. A su vez, uno de los que ha representado más veces a Chile en importantes bienales de arte internacionales.
Su obra actualmente se comprende desde el conceptualismo pero comenzó desde la tradición formalista de la pintura en la que fue formado, la que luego derivó hacia la instalación, donde suele combinar escritos e imágenes.
Sus obras contienen una carga política que reflexionan sobre los procesos históricos chilenos del último tiempo, como su instalación “Lonquén, 10 años” (1989), que alude al hallazgo de 15 cadáveres de detenidos desaparecidos políticos durante la dictadura cívico-militar, en los hornos de cal en Lonquén el año 1979.
Es profesor de la Escuela de Arte de la Universidad de Chile desde el 1º de septiembre de 1969, fecha que pone en perspectiva las décadas de su emblemático Taller de Pintura. En enero de este año fue lanzado el sitio web con su archivo www.gonzalodiaz.cl y actualmente exhibe la exposición “Gonzalo Díaz Pintor”, en el espacio Il Posto, Vitacura, Santiago, bajo la curatoría de Amalia Cross.
La edición de este libro, realizado por Consuelo Rodríguez, fue posible gracias al proyecto financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes, Fondart Difusión, Ámbito Nacional de Financiamiento y en él, paradójicamente, hay sólo una imagen que Díaz escogió: la foto de la ambulancia que en el año 1973 traslada al presidente Allende muerto desde La Moneda.
En la mesa de presentación de este jueves estarán presentes la poeta Macarena García Moggia, el crítico e historiador del arte, Diego Parra y el artista visual Pablo Ferrer.
“En el año 2009 Díaz instaló un texto en obra en el frontis de nuestra sede en Valparaíso generando un impacto inusitado por la monumentalidad de la obra. Este jueves, en tanto, será un episodio memorable en la historia de los 20 años de Centex, pues no todos los días un artista de la talla de Gonzalo vuelve a estar presente, esta vez en nuestro auditorio, con sus textos, con su escritos, que nos hablan en definitiva de la historia del arte contemporáneo de nuestro país” comentó Manuel Guerra, Coordinador de Centex.
Lanzamiento libro “Gonzalo Díaz, escritos 1980 -2020 y Textos en Obra”
Ediciones Metales Pesados
Jueves 24 de julio, 18 hrs
Auditorio Centex, Sotomayor 233, Valparaíso.