Skip to main content

Renunció la seremi de la Secretaría general de gobierno, María Fernanda Moraga

17/07/2025
Comparte

Se confirmó la renuncia de la seremi de la Secretaría general de gobierno, María Fernanda Moraga. Quien comenzara en los inicios de la gestión del presente gobierno, este jueves 17 de julio confirmó su salida.

La Moneda, a través de un comunicado del Ministerio secretaría general de gobierno, informó que "ha aceptado la renuncia voluntaria de la actual seremi de Gobierno de la región de Valparaíso, María Fernanda Moraga Vistoso, a contar del 17 de julio de 2025".

Moraga, militante del Frente Amplio (FA) asumió la Vocería del Gabinete Regional el 7 de abril de 2022. Sin embargo, esta semana la abogada y licenciada en Ciencias Jurídicas, dejó el cargo. "El ministerio agradece el compromiso y trabajo desempeñado por la ex autoridad desde que asumió el cargo en abril del 2022", señaló el documento. 

Su gestión estuvo marcada por el mes de abril, cuando hubo denuncias sobre maltrato laboral y se invocó la ley Karin. Ella y su jefa de gabinete, Katherine Santis, quedaron en el foco de preocupación. En esos días se había exigido la salida de la ahora exseremi.

La renuncia se suma a la salida de Jenny Arriaza del cargo de seremi de Seguridad Pública en la Región de Valparaíso. De los 19 seremis del año 2022, es decir al comienzo del período, tan sólo 5 siguen en el cargo.

Han tenido otros cambios en los últimos días en la Secretaría general de gobierno. A la llegada de la ministra Camila Vallejo, para asumir la titularidad del cargo, luego de la subrogancia ejercida por Aisén Etcheverry, se sumó esta semana la renuncia de Ignacio Achurra, quien ejercía como director de la División de organizaciones sociales, estimándose que se presentaría como candidato al Parlamento. Las dos renuncias se dieron a más de un mes antes del 18 de agosto, fecha que ante el Servel debe realizarse la inscripción de las candidaturas presidenciales y parlamentarias.