Las aristas que complican al delegado Cáceres y la política medioambiental en la zona
El Delegado Presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, Cristian Cáceres se refirió a un proceso de fiscalización que encontró una posible contaminación de capa freática en la comuna de Puchuncaví. Al conocerse los antecedentes, Caceres informó que esta situación fue denunciada a Fiscalía, debido a que los hechos constituirían una posible infracción a la Ley Ambiental N° 21.595.
Al momento de conocerse la noticia, se realizaron las consultas realizadas por supuestas diligencias a raíz de una denuncia de contaminación de aguas en Puchuncaví y desde el Ministerio Público informaron que esa denuncia aún no se ingresa a la Fiscalía, y por eso no se ha decretado nada al respecto, configurando un claro desmentido a Cáceres.
Eso se suma a cómo ha actuado el funcionario en los últimos episodios de contaminación en la zona y que le han valido críticas y además se ha cuestionado que, en el marco de fiscalizaciones realizadas, en algunas ocasiones se informó y en otras no, el nombre de las firmas bajo este tipo de procedimiento. De hecho, este mismo fin de semana, Cáceres no dio cuenta que fue en el marco de obras de Aguas Pacífico es que se detectaron líquidos color turquesa, que motivaron el anuncio de la denuncia a Fiscalía, que no ha sido interpuesta.
Agregar que, ante los episodios de contaminación de la última semana, el Ministerio de Salud ha decretado Alerta Sanitaria para las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví hasta el próximo 30 de enero de 2026, a fin de enfrentar una posible emergencia de salud que pudiera producirse por circunstancias ambientales que afecten a la zona.
La medida del MINSAL se adopta luego que durante los últimos días de septiembre y los primeros de octubre se generaran consultas espontáneas en la Atención Primaria de Salud y la Red Asistencial por sintomatología asociada a eventos sanitarios, afectando, principalmente, a estudiantes de establecimientos de Quintero y Puchuncaví.
Este escenario ha sido complejo para las autoridades regionales, ya que, desde diversos sectores parlamentarios, opositores y oficialistas, se ha criticado el manejo del escenario ambiental producido, incluso con la solicitud de renuncia, tanto contra el delgado Cáceres, como incluso contra la propia ministra de Medioambiente, Maisa Rojas.