Skip to main content

Habrá una mediación entre Sindicato de periodistas 2 y El Mercurio de Valparaíso SAP

05/05/2025
Comparte

2El miércoles habrá una mediación y podría resolverse si los trabajadores y trabajadoras del Sindicato número 2 de periodistas de El Mercurio de Valparaíso, ejercen o no el derecho a huelga legal en el marco de su negociación colectiva.

La empresa ofreció a los asociados al Sindicato número 2 de Periodistas que agrupa a El Mercurio de Valparaíso, La Estrella de Valparaíso y el Líder de San Antonio, cuya votación favorable ya cumplió el plazo para ejercerse.

El sindicato recibió como oferta mantener las actuales condiciones laborales, es decir, ningún mejoramiento de los contratos, lo que ha generado molestia, ya que las personas que se desempeñan allí señalan una serie de incumplimientos, como sueldos atrasados, pérdidas de beneficios y despidos. 

Se refiere al punto, el presidente del sindicato, Miguel Campos. "Estuvimos negociando prácticamente todo el mes de abril y pensábamos nosotros que llegabamos a un acuerdo, un acuerdo mínimo más que nada un gesto de la empresa nada más, y nosotros sabemos que también la situación que la empresa no es buena. Entonces ese gesto nunca llegó y solamente obtuvimos lo que es el mismo contrato. O sea, tú sabes que ahora los contratos son pisos, así que por lo tanto nos ofrecieron solamente el mismo contrato, así que obviamente la gente no es que no esté molesta por el tema de que no haya ningún ofrecimiento parte de la empresa en este contrato, sino que porque venimos arrastrando ya hace desde incluso un poco antes la pandemia con sueldos atrasados, beneficios perdidos, cotizaciones atrasadas, pago de salud también atrasado. Entonces ya la gente está un poco molesta con toda esta situación, obviamente. Veníamos con despidos, cuando partió la pandemia despidieron casi el 50% de los trabajadores. Entonces por todos estos temas y como decía, pérdida de muchos beneficios de la empresa, la gente estaba molesta y quiso hacer un llamado atención a la empresa con esta votación", dijo.

El dirigente señala que los problemas se extienden desde la pandemia, y esperan tener alguna señal más positiva de la firma.